La Cooperativa de Luz de la localidad de Anisacate renovará autoridades en los próximos días y, ante ello, se presentaron cinco listas de las cuales tres no cumplirían los requisitos. La lista «Nuevo Espacio Cooperativa» indicó a través de un comunicado que hasta el día de la fecha tampoco se conoce la lista oficialista.
A través de un comunicado de prensa la agrupación indicó:
«Ante el comunicado emitido por el Consejo de Administración el día 8 de abril, desde el Nuevo Espacio Cooperativo expresamos nuestro absoluto rechazo a las maniobras que, lejos de fomentar la participación democrática, buscan desarticular y bloquear la presencia de nuestra lista en las próximas elecciones de delegados.
Cumplimos con todo lo requerido:
Se nos solicitó la ratificación de firmas de 22 socios. De ellos, 18 se presentaron en tiempo y forma a realizarla. Los 4 restantes no pudieron hacerlo por no encontrarse en la localidad, motivo por el cual se propusieron reemplazos dentro del plazo de subsanación establecido por el estatuto.
Sin embargo, el Consejo se negó a aceptar los reemplazos, aplicando un criterio restrictivo que impidió oficializar nuestras listas en los distritos 3, 4 y especialmente en el distrito 5, donde el número de delegados es clave.
Una maniobra para asegurarse el resultado:
En el distrito 5 se requieren 21 delegados titulares y 21 suplentes. Los candidatos que propusimos son socios reales con servicios activos, aunque no tengan domicilio local. Bloquear nuestra lista allí garantiza que el Consejo actual no tenga competencia, privando a muchos socios de tener una representación diversa.
Criterios arbitrarios sin posibilidad de defensa:
El Consejo argumentó que algunas firmas “no coincidían” con las del sistema, pero nunca mostró evidencia ni ofreció un mecanismo de verificación claro. Nuestros apoderados no pudieron acceder a los legajos, ni se explicaron los criterios técnicos utilizados.
Así, se obstaculizó el derecho a subsanar y se cerraron las puertas a la participación. 4- Rechazo total a las acusaciones de violencia:
Desde el Nuevo Espacio Cooperativo negamos rotundamente haber ejercido o promovido violencia, amenazas o intimidación.
La sentada realizada en la sede fue completamente pacífica y respetuosa.
Estas acusaciones falsas solo buscan desacreditar el trabajo honesto y comprometido de socios que quieren participar activamente en su Cooperativa.
Nuestra convicción sigue firme:
Desde el Nuevo Espacio Cooperativo reafirmamos nuestro compromiso con la participación, la transparencia y el respeto por todos los socios. Vamos a seguir construyendo una Cooperativa abierta, solidaria y con más voces, a pesar de los obstáculos. La democracia cooperativa se defiende ejerciéndola, no bloqueándola.
¿Dónde está la lista oficialista?
Al día de la fecha, la actual gestión no ha publicado los nombres de sus propios candidatos a delegados en los cinco distritos. ¿Qué pasa, no los tienen? ¿O simplemente no creen necesario informar a los socios a quiénes representan?
Mientras se exige y cuestiona cada paso de nuestra participación, ellos actúan sin la mínima transparencia».
LA VOZ DEL TITULAR DE LA COOPERATIVA
En una nota publicada en el medio Sumario Noticias, el presidente de la Cooperativa, Carlos Ríos indicó sobre la lista que ésta, “fue presentada el último día de plazo y contenía numerosos errores. Desde el Consejo actuamos con la mejor voluntad: dimos tiempo para que subsanen lo que estaba mal y hasta aceptamos modificaciones que estrictamente no estaban permitidas, como el reemplazo de algunos candidatos”.
Según detalló, los apoderados del espacio opositor intentaron reemplazar candidatos y presentar nuevos formularios fuera del plazo establecido, algo que no está contemplado en el reglamento. “La lista debe presentarse cerrada, con sus 21 delegados, y no se puede modificar una vez vencido el plazo. Llegó un punto en el que ya no se trataba de corregir errores, sino de rehacer completamente la lista”, agregó.
Ante la persistencia de irregularidades y la falta de cumplimiento de las condiciones formales, el Consejo decidió dejar sin efecto la participación de esa lista en tres distritos. Solo en los distritos 1 y 2, donde se había cumplido con los requisitos, se mantiene la habilitación para participar de la elección que se llevará a cabo este sábado 12 de abril, indicó el medio.
Desde la conducción de la cooperativa también expresaron preocupación por la creciente politización del proceso electoral y señalaron que varios de los candidatos opositores tienen vínculos directos con el gobierno municipal. “Lo que está en juego es la autonomía de una institución que ha logrado sanearse y avanzar con obras fundamentales para la comunidad. No vamos a permitir que se convierta en un botín político”, subrayó Ríos a Sumario».