La intendenta de Anisacate anunció la no renovación de contratos y anulación de pases a planta permanente de trabajadores municipales. Durante la mañana de este lunes habrá medidas de fuerza y asambleas frente al municipio. «Se está tocando lo más sagrado para un trabajador, que es perder el empleo en vísperas de Navidad», argumentó el Secretario Gremial.
Este fin de semana, la flamante intendenta de Anisacate, Natalia Contini, generó controversia al difundir un video a través de sus redes sociales explicando la situación financiera del municipio. En el video, la intendenta anunció la no renovación de contratos y anulación de pases a planta permanente de trabajadores, debido al déficit en las arcas municipales.
Ante este anuncio, durante la mañana de este lunes se lleva a cabo una asamblea y medida de fuerza en el municipio. Federico Giuliani, Secretario General de ATE (Asociación Trabajadores del Estado), señaló a Redacción Alta Gracia que a algunos trabajadores se les impidió el acceso a sus puestos de trabajo a partir de la mañana de este lunes.
«En este contexto se está tocando lo más sagrado para un trabajador, que es perder el empleo en vísperas de Navidad. Nos parece una medida completamente fuera de lugar, carente de valores y que nos afecta. Nos encontramos frente a un conflicto gremial y social en la localidad» manifestó Giuliani.
El Secretario General argumentó que la decisión de la intendenta impacta no solo en los trabajadores y trabajadoras, sino también en la economía local, ya que los empleados municipales son consumidores habituales en la comunidad de Anisacate.
Además, señaló que los despidos generan un consenso social erróneo al reforzar estereotipos sobre los trabajadores estatales: «Para parte de la sociedad, genera consenso la idea de que dentro de los municipios hay ñoquis y grasa militante, cuando en realidad hay trabajadores que sostienen las políticas públicas municipales todos los días. Lo hemos visto ahora con las tormentas: limpiando calles y espacios verdes, recolectando la basura, atendiendo a la gente y brindando servicios de salud durante la pandemia. Son medidas netamente tribuneras, ya que, en realidad, ¿cuánto ahorra un municipio despidiendo a trabajadores que perciben salarios de indigencia?».
Giuliani manifestó que aguardarán el consenso a través de la asamblea que se realizará este lunes con la intendenta y que, en caso de no haber respuestas favorables, se profundizarán las medidas de fuerza.
Por su parte, el exintendente Ramón Zalazar fue muy crítico con Contini a través de sus redes sociales.