Realizan una vigilia – junto con otras organizaciones de Punilla- en espera de una respuesta por parte del Tribunal Superior de Justicia sobre una serie de pedidos en el marco de la construcción de autovías las que, según afirman, destruyen el poco monte nativo cordobés.
Este jueves por la mañana, organizaciones ambientalistas se movilizaron hasta el Palacio de Justicia de la ciudad de Córdoba para reclamar por el cese de desalojos y la anulación de imputaciones a quienes protestaron contra la autovía.
Pese a que fueron recibidos por la secretaria del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), las organizaciones esperan por una respuesta formal y por escrito. Por esto, un grupo se quedó dentro del edificio y otro acampa afuera.
Rocío Loza, abogada de las agrupaciones, informó a cba24n.com.ar que hubo tres pedidos. Primero, se presentó «un habeas corpus preventivo y colectivo para garantizar la seguridad de los defensores que están en Punilla y Paravachasca», según indicó.
Luego, que los tribunales de Córdoba resuelvan las cautelares que están pendientes respecto a causas ambientales; y por último pidieron el sobreseimiento de tres personas que fueron imputadas en las movilizaciones para proteger la zona donde la Provincia construye la autovía.
Ante esto, la letrada informó que desde el TSJ se comprometieron verbalmente a dar una respuesta en las próximas 24 horas. Pero como el compromiso no fue realizado por escrito, las organizaciones se quedaron haciendo vigilia.
Las organizaciones denunciaron que quienes están adentro del edificio no pueden recibir comida ni abrigo. Afirman que se encuentran en una sala con policías y que solamente les dejan pasar agua.
Fuente: Cba24n