Este miércoles organizaciones sociales de la ciudad se sumaron a la jornada nacional en rechazo de políticas de ajuste que afectan siempre a los más vulenables.
«Este lunes miles de trabajadores y trabajadoras de nuestro sector no recibieron el salario social que por ley complementa su desempeño en el reciclado, en la agricultura familiar, en los espacios sociocomunitarios de los barrios populares, en los polos textiles, en trabajos del espacio público, en productivos de liberados y liberadas, en espacios de recuperación de adicciones, etc», indicaron desde Barrios de Pie Alta Gracia a través de sus redes sociales.
Sumado a esta denuncia frente al incumplimiento de la ministra Tolosa Paz, exigimos la no desvinculación de este salario social, hoy llamado Potenciar Trabajo, del Minimo, Vital y Móvil que le da un mínimo respaldo para su actualización, y que se garantice el aguinaldo para estos trabajadores y estas trabajadoras que inventaron un trabajo doblemente valioso en la exclusión.