El Poder Judicial de la Provincia presentó un informe sobre la delincuencia juvenil. Córdoba Capital es el epicentro, seguido por varias ciudades del interior, entre ellas, Alta Gracia, Carlos Paz, San Francisco, Villa María o Río Cuarto.

El Poder Judicial de la provincia de Córdoba presentó un informe donde se revela un aumento del 37% en los delitos cometidos por menores de edad durante el 2022, en comparación con el año anterior.

Durante el año 2022, se presentaron un total de 1.788 causas penales relacionadas con menores de edad, involucrando a 1.811 niños, niñas y adolescentes en los delitos. La mayor concentración de casos se observó en la capital de la provincia, con 978 casos reportados.

Además, se destaca que las ciudades de Río Cuarto, Villa María, Alta Gracia, San Francisco y Carlos Paz también presentaron números de causas relacionadas con menores. No obstante, Alta Gracia se encuentra por debajo de la media provincial en cuanto a la relación causas/población.

El informe destacó que el 86% de los menores involucrados en delitos eran varones, y el 55% tenía menos de 16 años.

image - Alta Gracia, entre las localidades donde aumentó la delincuencia juvenil

El informe también destacó que el 28% de los menores con causas judiciales en 2022 tenían antecedentes de reiteración delictiva, y el 10% fueron privados de su libertad como medida cautelar. Además, se observó que el 51% de los menores involucrados en delitos admitió haber consumido alguna sustancia: la marihuana fue la droga más consumida (74%), seguida por el alcohol (44%) y la cocaína (39%). También se mencionó el consumo de tabaco, medicamentos, éxtasis, LSD y pasta base, aunque en menor medida.

Por último, el informe señaló que el 85% de los menores delincuentes tenía su educación secundaria incompleta, y el 31% de ellos ni siquiera asistía a la escuela.