Redacción Alta Gracia– El precio fue estipulado entre varios panaderos de la ciudad y corresponde a un 15 por ciento en el pan y un 10 en criollos.
En Alta Gracia, los panaderos determinaron que el kilo de pan francés y mignon cueste entre 45 y 52 pesos. En Córdoba Capital, la Cámara de Panaderos pidió llevar el kilo a $70 «pero a nosotros nos parece abusivo ese precio ya que no creemos que el trabajador pueda abonar ese monto» afirmó Leandro Filardi, uno de los propietarios de Panadería La Florida.
Filardi, expresó en el aire de la FM 103.9 Radio Alta Gracia, que los empresarios locales del pan decidieron absorber parte del impacto de la suba de insumos: entre ellos el harina y la materia grasa.
Tras la corrida cambiaria del jueves 30 de agosto, día en que se frenó la venta de insumos, se reactivó el lunes 3 de septiembre con las actualizaciones: «la bolsa de harina tuvo un incremento importante-de un 30 por ciento-cuando quince días atrás estaba a 620 pesos. Hoy sale 840 y hay algunos molinos que te la entregan con boleta abierta, es decir, sin precio, para, al momento de abonarla, hacerlo actualizada al precio del día (…) También subió la materia grasa el mismo porcentaje» relató.
En relación a trasladar el incremento al pan, el empresario expresó: «sería una locura. Lo que hicimos fue amortiguarlo: a nivel general en la ciudad subió entre un 10 y un 15 por ciento los precios de todos los productos. No podemos reventar el bolsillo del trabajador, no tiene la culpa el cliente»
Esto se suma a las subas de los impuestos, luz, gas y aumento de salario a los empleados de comercio. «Hemos dejado de hacer algunos productos que no tenían mucha rotación: se trata de llegar al mismo producto final sin dejar de tener la misma calidad. Afortunadamente la gente no ha dejado de comprar porque es uno de los alimentos básicos. La caja sigue recaudando lo mismo pero se vende menos cantidad, porque el sueldo rinde menos».
Por otro lado, Filardi afirmó que ya se ha dialogado con el Centro de Comercio para que se incrementen los controles en panificadoras clandestinas que no pagan impuestos o no tienen controles bromatológicos por ejemplo.