Redacción Alta Gracia- Recibió una pena de tres años. Se suman casos en la provincia de Córdoba, para un delito tipificado en el Código Penal desde 2013. Reprime el acoso cibernético a menores.
En juicio oral, en los Tribunales de Villa María, fue condenado un joven de 23 años por el delito de grooming, una nueva figura incluida en el Código Penal en 2013 y que establece penas de entre seis meses y cuatro años de prisión al que por medio de comunicaciones electrónicas acose a una persona menor de edad con el propósito de cometer delitos contra la integridad sexual de ese menor.
El acusado recibió una pena de tres años por acosar a una menor a través de redes sociales. En Villa María fue la primera condena por ese delito.
En el juicio, admitió haber amenazado a su expareja y mamá de su hijo con difundir fotografías íntimas a través de Facebook y Whatsapp. La mujer es menor de edad. Además, fue condenado por desobediencia a la autoridad, por amenazas reiteradas, por daño y por coacción. Se omite el nombre para proteger a las víctimas.
Se suman casos
En Córdoba, el grooming ya está lejos de ser un delito extraño.
En los últimos días, un hombre fue detenido en Inriville acusado por grooming en perjuicio de un niño, mientras que un comerciante fue detenido por el mismo delito en Colonia Caroya. Hace poco, un docente fue enviado a juicio también. Está acusado de acosar a alumnos en Río Tercero.
Esta semana se sumó una investigación penal por un caso en la ciudad de Hernando, con una niña de 13 años como víctima.
Los casos se agregan a otros episodios en Capital y en el interior. En la provincia, ya hubo tres condenados.
El delito apunta al acoso cibernético de adultos hacia menores de 18 años y que tiene como finalidad un ataque contra la integridad sexual.