Foto ilustrativa

El Gobierno Nacional publicó una lista de 60 productos de referencia para comercios de cercanía, es decir, almacenes o pequeños supermercados barriales. Sin embargo, al igual que «Precios Cuidados» estos beneficios para los bolsillo flacos, a la ciudad no llegarán.

La Secretaría de Comercio Interior oficializó la lista de precios de referencia de 60 productos en comercios de cercanía de todo el país, luego del acuerdo entre el Gobierno, la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT) para «instrumentar iniciativas» con el fin de «mejorar el poder adquisitivo de los salarios», indicaron a través de la agencia Télam.

Si bien en ese encuentro las partes acordaron establecer «una canasta alimentaria de primera necesidad, integrada por entre 50 y 60 productos», el listado de la resolución supera esa cantidad, aunque en la nómina se incluyen artículos comprendidos por los fideicomisos aceitero y del trigo.

Sin embargo, ni a Córdoba ni mucho menos a Alta Gracia estos beneficios llegarán. En diálogo con REDACCIÓN ALTA GRACIA, Vaneza Ruiz del Centro de Almaceneros de Córdoba indicó que «estas series de canastas lanzadas por la Secretaría de Comercio Interior, prácticamente en el interior del país, no se encuentran».

En este sentido, Ruiz dijo que la entidad de la que forma parte, ha mantenido una serie de reuniones con los mayoristas de los productos que comprenderían estas «canastas» o precios de referencia y sólo uno de ellos se encuentra en la provincia de Córdoba.

«Con este nivel de dificultad para conseguir esos productos, es imposible que se puedan implementar el Programa en el comercio minorista. También tenemos serias dificultades como organización tener un contacto directo con la Secretaría del Interior, ya que no hay voces federales en esta mesa de trabajo», indicó.

Viendo el panorama una vez más se ve que los y las trabajadoras del país no tienen ni voz ni voto en las decisiones que – al parecer- sólo le favorecen a CABA y Provincia de Buenos Aires.