Ante la absolución de «Higui» de Jesús por defenderse de una violación grupal, Lisa Lequemener, integrante de Alerta Torta Córdoba, brindó su opinión.
El 17 de marzo, un tribunal de Buenos Aires determinó la absolución de Eva «Higui» de Jesús, quien estaba imputada como responsable de la muerte de uno de los hombres que intentó violarla en octubre de 2016. Consultada sobre la trascendencia de esta resolución para el colectivo lésbico, Lisa Lequemener, integrante de Alerta Torta Córdoba, brindó su testimonio a La Nueva Mañana.
«El caso de ‘Higui’ ha puesto en evidencia parte de las problemáticas del colectivo lésbico que nunca fueron atendidas por nadie», esgrimió Lequemener, quien consideró como determinantes excluyentes en este desenlace, «nuestra intervención en las calles, nuestra participación, nuestro ruido y nuestra lucha».
Respecto a la trascendencia que esta absolución puede representar para la reforma judicial con perspectiva de género demandada por los feminismos, Lequemener apuntó: «El Poder Judicial que fue construido y edificado en el Siglo XIX, necesita inexorablemente una deconstrucción y una reconstrucción».
También destacó que «la absolución sienta un precedente increíble porque nos viene a decir que las mujeres nos podemos defender de nuestros agresores». Interpreta la entrevistada que el Tribunal tuvo en cuenta «las agresiones de las que víctima ‘Higui’ históricamente y que son las agresiones a las que nos hemos visto expuestes todas las lesbianas alguna vez».
Asimismo, lejos de considerar este logro como un triunfo definitivo, Lequemener lo considera un «precedente importante» a partir del cual hay que avanzar para que los tres poderes del Estado funcionen con mayor perspectiva de género, «teniendo en cuenta los lineamientos del movimiento feminista contemporáneo, que no solamente atiende las problemáticas de las mujeres, sino también de todas las identidades».
En virtud de ello, sentenció: «Es necesario darle al Poder Judicial la amplitud que tienen los feminismos, que han logrado incidir e interpelar las estructuras más básicas y las raíces más enquistadas de la sociedad».
En el plano local, finalmente, la militante de la asamblea de identidades lésbicxs «Alerta Torta Córdoba» subrayó que la noticia de la absolución reviste una notable importancia: «Nos hemos dado cuenta después del ‘Tortazo, (encuentro de identidades lésbicxs en Anisacate) y de los reclamos por ‘Higui’, que cuando las tortas salimos a la calle, hacemos un montón de ruido y que somos muches».
En ese marco, adelantó: «Córdoba no está acostumbrada a que las lesbianas estemos en la calle y ahora empezamos a estar y no nos vamos a ir».
TE PUEDE INTERESAR:
Fuente: La Nueva Mañana











