Foto archivo. Redacción Alta Gracia

En la última sesión, mientras el edil radical Macelo Jean hacía una denuncia pública sobre la obra de la calle Lucio V. Rossi, quien fuera Secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Secretario de Gobierno y concejal, guardó un llamativo silencio.

Tras los últimos cambios de gabiente a fines del 2021, el ex funcionario Ivan Poletta volvió a ocupar su banca en el cuerpo legislativo, tras la salida de Duilio Silva.

Poletta llegó a la política local de manos del exintendente y actual Ministro de Gobierno, Facundo Tores. Cuando éste último ocupó el cargo de viceintendente a cargo del Ejecutivo, tras la partida de Walter Saieg a cumplir funciones en el gobierno provincial, Poletta quedó – provisoriamente- como presidente del Concejo Deliberante.

Luego pasó a ocupar cargos de relevancia como las de Obras Públicas y más tarde de Secretario de Gobierno. Poletta, se podría decir, fue el «bloque de infantería» ante todos los posibles o latentes conflictos para la gestión – tanto de Facundo como de su hermano Marcos- en donde atajó varios penales y también, se comió goles en contra: el robo de luminarias por parte de los empleados que estaban en su órbita, como la grosera intervención del mural de Emi D’Ambra en la Plaza Mitre en donde, desde su función, desconoció la importancia simbólica del espacio de la Memoria en la ciudad.

Más allá de lo bueno o malo que se pueda evaluar su gestión, lo llamativo fue su silencio como concejal ante la «arremetida» del bloque opositor sobre la obra de la calle Lucio V. Rossi sin emitir ni una palabra.

marcos torres ivan poletta 2 - ¿Qué pasa con Poletta en el Concejo Deliberante?
Foto Redacción Alta Gracia

El silencio se traduce en ruido cuando una persona que estuvo años frente a contratistas de la obra pública, controles y demás, dejó «pasar» la cantidad de irregularidades que – desde el bloque opositor- exponían frente a los medios y los ediles en la sesión ordinaria.

Las intervenciones que en ese momento hubo por parte del oficialismo sólo se limitaron a trata de hacer «callar» a la oposición que explicaba con información detallada sobre las irregularidades que estaban observando en una obra pública presupuestada en 120 millones de pesos.

Desde las especulaciones, podemos inferir que el entonces funcionario, Ivan Poletta, podría estar disgustado con las decisiones del intendente Marcos Torres sobre la «quita» de sus cargos que siempre hicieron sospechar que eran una «plataforma» a fin de aspirar cargos de mayor relevancia o algún tipo de recelo con la presencia de Pablo Ortíz o Marcos Moreira, por las que guardó un silencio apabullante. Todas especulaciones.

Lo cierto que este año estará intensamente politizado y desde el bloque de «Alta Gracia Crece» van a hacer énfasis en las obras públicas: agua, cloacas, basura y, desde el oficialismo aún no se visualiza un refente fuerte que pueda, desde lo discursivo contrarrestar con argumentos sólidos, los mismos.

El Concejo Deliberante, si bien es uno de los poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), es la caja de resonancia en donde se «cocinan» los pasos a seguir de lo que vendrá en cuanto a la disputa por el sillón de Lepri en 2023.

El año legislativo recién comienza.