“Más de 300 personas esclavizadas trabajaban en la Estancia Alta Gracia al momento de la expulsión de los jesuitas. Homenajeamos su memoria”, anuncian desde el Museo de la Estancia de Alta Gracia. Además, habrá exhibiciones y un espectáculo artístico.

El Museo de la Estancia Jesuítica forma parte del conjunto histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. Respecto de las propuestas por la Afroargentinidad, vale recordar que la Ley 26.852 instituyó el 8 de noviembre como el Día Nacional de las Personas Afroargentinas y de la Cultura Afro en homenaje a María Remedios del Valle, Madre de la Patria y Heroína de la Independencia.

“El objetivo es visibilizar en distintos puntos del país la herencia cultural y los aportes pasados y presentes de la cultura de la comunidad afro en nuestro país, que está viva. Desde el Ministerio de Cultura tomamos la fecha y la extendimos un mes para destacar y ponderar una parte de nuestra historia que fue negada e invisibilizada”, explicó Marilina Del Aguila, directora de Programas Socioculturales.

Cronograma completo

20 de noviembre al 17 de abril 2022 – Exhibición Temporaria ÁFRICA MADRE

19 al 21 de noviembre – Exhibición Temporaria -MUJER, MADRE Y LUCHADORA

20 de noviembre – 17hs a 21hs. SOMOS NUESTRA HERENCIA Festival artístico organizado por el Programa de Cultura Afro de la Dirección de Programas Socioculturales.

Entre cada participación musical se proyectarán los audiovisuales: Afrofragmentos y Testimonial Mujer Afro.

TE PUEDE INTERESAR