«Continuamos como cuando empezamos. Esto fue hace cinco meses ya. Seguimos usando bolsas muy grandes, que es muy incómodo y muy pesado hasta que se llenan», analiza el referente «Tito» Rivarola de la puesta en funcionamiento REUSAR. Luego es trasladado en un camión municipal a un sector de compra venta de barrio Cámara y allí se realiza la separación de residuos.

«Estamos teniendo pérdidas en los materiales. Nuestro esfuerzo es vano», consideró Tito Rivarola. En un análisis numérico precisó que, ganan 2500 pesos por mes cada uno más lo que les da la Municipalidad. Solicitan un espacio para poder lograr acopiar mayor cantidad de materiales y así venderlo a precios más competitivos.
Rivarola recordó que 24 familias dependen de este emprendimiento de recicladores y que su objetivo es generar autonomía de trabajo. Solicitan colaboración municipal para que esto continúe. «Estamos trabajando en post de que esto se mejore, el problema ambiental es un problema en el mundo», consideró.