Foto Mi Valle

El ingeniero Edmundo Ramos estudió 10 años para poner en marcha el proyecto de construir un auto, cuyo combustible es basura. Dice que no quiere nada a cambio y solo pretende hacer una aporte a la sociedad y al ambiente. «Este es mi legado», afirma.

Edmundo Ramos es el hombre que creó el auto capaz de funcionar a basura. «Una locura» lo califica el mismo, pero una realidad que ya tuvo su comprobación cuando recorrió este verano buena parte de la ruta 40.

Se trata de un ingeniero electromecánico oriundo del departamento Santa María. El se presenta como vecino de Alta Gracia porque muchas de las personas que ayudaron en el proyecto son de esta ciudad y su actividad también se remite a la zona, pero lo cierto es que vive en un pueblo cercano.

auto basura delorean cordobes - El "DeLorean" de Paravachasca
Foto Mi Valle

«Todo comenzó en el 2008. Arranqué con la idea loca de reemplazar el petróleo por basura. Y estuve 10 años estudiando la posibilidad de hacerlo. En 2018 armé el primer gasificador, no tenía la ranchera y lo armé en el piso, en el fondo de casa. Cuando vi la potencia que tiene el gas basura..no lo podía creer, y ahí pensé comprar el vehículo, montar el gasificador en la caja y alimentar el motor con el gasura (gas de basura) y eso hice», cuenta sobre sus inicios. 

El 2 de octubre de 2019 el proyecto anduvo en una calle de tierra y comenzó a levantar velocidad. «No lo podíamos creer. Nosotros pensábamos que andaría a 40 pero llegó a mucho más que eso. Lo que más que costó, y por eso necesité la ayuda de un amigo, de Marcelo Rava de Río Segundo, es el balance estequiométrico, es decir, la cantidad justa de gas, de gasura y de oxígeno para que pueda arrancar el motor», explica el ingeniero. 

auto basura - El "DeLorean" de Paravachasca
Foto Mi Valle

En verano recorrió junto a su pareja la mitad de la ruta 40 «para ir conociendo los lugares donde pararíamos cuando hiciéramos La Quiaca – Tierra del Fuego con el auto a basura pero a la mitad de camino tuvimos que abandonar, así que por las restricciones y el frío decidieron suspender la travesía que estaba programada para junio, hasta septiembre u octubre de este año», momento en que cruzarán la Argentina con este auto de Volver al Futuro que ya revoluciona el país y cuyo sistema está siendo solicitado en distintas provincias. 

Edmundo dice que no quiere nada a cambio y solo pretende hacer una aporte a la sociedad y al ambiente. «Este es mi legado», afirma.

Fuente y nota completa en Mi Valle.