Redacción Alta Gracia- El intendente Marcos Torres enumeró los proyectos que comenzaron a gestarse este 2020 y continuarán durante el 2021. Destacó la importancia del acueducto para la zona sur y el Programa Alta Gracia + Verde. Adelantó que ya se están preparando para la vacunación en 2021. «Con la misma seriedad que se trabajó desde que empezó la pandemia, se está trabajando con el tema de la vacuna», precisó el intendente Torres y agregó que el micro estadio de voley es el lugar elegido para la vacunación.
El mandatario manifestó: «Es mi prioridad el tema del agua para el sector sur de la ciudad» y que se encuentran avanzadas las gestiones para que en cuanto se pueda el gobierno provincial avance con la obra.
«Hace dos semanas fui a Buenos Aires para gestionar el acueducto de zona sur. Es mi prioridad, es la obra que le solicité al Gobernador Juan Schiaretti y la cual tiene un costo de 300 millones de pesos. Se trata de un acueducto que sale de la Planta Potabilizadora hacia barrio La Perla, Crucero Sur, una parte de General Bustos y Villa Oviedo» explicó.
Continuando con la temática, contó «Además en dos o tres semanas se instalará una bomba booster para darle presión de agua a Villa Camiares. El próximo martes se colocará una bomba de agua nueva en el García Lorca, que favorecerá la presión para Tiro Federal, Piedra de Sapo y parte de Liniers. Con ello hemos duplicado la presión. También compramos una máquina retropala -de un valor de 10 millones de pesos- para llevar a cabo las excavaciones, porque muchos vecinos no pueden afrontar monetariamente las mejoras». «Mi prioridad es llegar con el agua al 100 por ciento en toda la ciudad y luego avanzar con las cloacas» reiteró.

ALTA GRACIA+VERDE
Torres afirmó que el ambiente debe ser política de estado: «Hemos avanzado mucho: teníamos un problema viejo, que es el depósito de poda en predio de la Laguna Sanitaria. Se va a terminar de enterrar la misma y se va a remediar el sector. También se está trabajando en la Reserva de barrio La Perla. Y vamos a comenzar con los ´Puntos Verdes´: espacios donde habrá contenedores para separar los residuos entre plástico, cartón y vidrio. Para el vidrio ya estamos tramitando un convenio con la empresa Blangino, que será la que lo retire, para el cartón estamos dialogando Olivero -empresa que transforma el cartón- y algunos naranjitas. Para la recolección del plástico, se llevará a cabo un trabajo en conjunto con clubes, organizaciones, escuelas y centros vecinales».
Siguiendo con la misma línea, relató que con la Secretaría de Ambiente, a cargo de Roberto Urreta, se busca concientizar a la sociedad y «que cada familia vaya armando sus ladrillos ecólogicos, ya que se reduce muchísimo la cantidad de basura que se arroja y esos ladrillos serán utilizados para viviendas sociales. Entonces cumplimos un doble objetivo: cuidar el medio ambiente y colaborar con las familias que menos tienen».
En relación con el sorteo del lote, adelantó: «Estamos buscando todos los procedimientos legales para aquellos que lleguen a los 20 ladrillos puedan obtener un número, así motivamos a todas las familias. Con respecto al tema de la basura, Alta Gracia está enterrando en un predio que no es propio -Piedras Blancas- y que le queda poca vida útil, así que debemos avanzar hacia una planta de tratamiento de residuos, primero concientizando con los puntos verdes y teniendo en cuenta que con esa basura se puede generar una economía circular».
TRÁNSITO
- Acceso Sur de Tránsito Pesado: «se comenzó con la apertura de calles y ya se cuenta con la donación de tierras ubicadas detrás del Supermami».
- Habilitar el Puente Negro para desobstruir el Puente Verde-del matadero-: «queremos abrir calle que continúe desde el Puente Negro y que pase por debajo del Puente Verde unimos tres barrios: General Bustos, Villa Oviedo y Don Bosco.
- Realizar una conexión entre calles Monseñor Roldán y Juan Pablo II y García Lorca. También la continuación de calle Alfonsín hasta el enlace de Ruta 5 y C45.
OTROS PROYECTOS
- Se desarrolla el loteo de barrio Parque San Juan, mientras se llevan a cabo los trámites en Tierras Privadas.
- Parque Industrial: «viene avanzando muy bien. Hay una gran posibilidad de que se erradiquen empresas y que sea un éxito por la conectividad con las rutas que tiene el lugar».
- Plan Alta Gracia Ilumina: actualmente se trabaja en calle Dalinger.
- Estacionamiento medido para que comience a funcionar desde abril del año que viene, con el mismo sistema que en Córdoba Capital.
Construcción de la Escuela Proa en el mismo predio, cerca del jardin del Obraje.
Instalación de una escuela secundaria en Anacleto Oviedo, ya que se muda la primaria de Padre Viera de Fundación Efetta a Los Salescianos. Ya estamos trabajando.