Comunicado de Prensa. Este año, el proyecto Machi fue uno de los ganadores del Programa Emprende INNdustria, que organiza la Provincia. Incluye producción de humus, composteras y lombrices californianas; instalación de huertas; y soluciones de compostaje, entre otros servicios. Las empresas Ingemax e Ingemar colaboran con la iniciativa en la que participan cinco jóvenes.

En épocas de escuela secundaria, tres amigos de la ciudad de Córdoba empezaron a vender humus de lombriz en sus barrios. Con el tiempo, Tomás Argüello, Ignacio Damonte y Francisco Maiztegui decidieron abocarse de lleno a las actividades vinculadas con este abono orgánico. Sumaron a Maximiliano Ponce y Santiago Vegas Pejkovic a su equipo de trabajo e iniciaron en septiembre de 2019 el proyecto Machi, palabra mapuche que alude a la curación natural de la tierra.

Este año, Machi fue uno de los proyectos ganadores del Programa Emprende INNdustria que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, en la categoría Emprende INNdustria Agroindustrial. Concientiza y brinda herramientas para la gestión de los residuos orgánicos en hogares, empresas y productores agropecuarios. Además, fomenta una alimentación ciento por ciento natural con el cultivo agroecológico.

La iniciativa incluye: fabricación de composteras para reciclaje domiciliario; producción de humus de lombriz, cajones de cultivo, lombrices californianas e insumos como tierra abonada, plantines, compost, fertilizantes y pesticidas orgánicos; servicio de instalación de huertas urbanas (de piso y en altura) para cultivar alimentos en casa; hortalizas y árboles; y soluciones de compostaje colaborativo para grandes generadores de residuos orgánicos.