Foto Redacción Alta Gracia

Redacción Alta Gracia– El miércoles el Concejo Deliberante aprobó el pedido de prórroga para que se realice – en los próximos días- el nuevo convenio de concesión, cuyo contrato finaliza éste 31 de julio.

En las últimas semanas se está trabajando, entre funcionarios y responsables de la Cooperativa de Obras Sanitarias de Alta Gracia Ltda. (COSAG) para ultimar los distintos aspectos de la concesión que le entrega el Municipio a la Cooperativa.

Entre algunos aspectos que se analizan tienen que ver con los años que la Cooperativa tendrá la concesión del servicio de agua y cloacas de la ciudad. Se habla de entre cinco y diez años.

Sin embargo, también causó cierta polémica el «trato» que tendrá la Cooparativa a partir de este nuevo acuerdo ya que nunca quedó muy clara la relación entre el Estado Municipal y la misma.

En este sentido, por un lado la Cosag se encarga de la distribución, captación, comercializacióon y potabilización del servicio de agua potable y cloacas, pero con una gran injerencia del Estado municipal en cuanto a la factibilidad de fondos que otorga a la misma.

Por lo que no es descabellado pensar que sea el propio municipio el que esté al frente de un servicio esencial como lo es éste, ya que las obras más importantes para mejorar los servicios se hicieron a través de gestiones entre el gobierno municipal y provincial.

Sin embargo, a pedido del Departamento Ejecutivo, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad, otorgar una prórroga de 45 días al gobierno para que continúen trabajando el los términos del nuevo convenio.

«La secretaría de Servicios Públicos, conjuntamente con la Asesoría Letrada, Cooperativa con la asesoría de economía y finanzas, se encuentran trabajando en la renovación de la concesión», explicaron los ediles en el despecho que se aprobó el miércoles.

«Otra propuesta, según fuentes vinculadas a la oposición, sería presentada en el Concejo Deliberante por el bloque de Alta Gracia Crece, el cual contemplaría un contrato de concesión por cinco años, y con intervención directa de la Secretaría de Gobierno y Obras Públicas, que tras los últimos cambios en el gabinete de Marcos Torres, ha quedado a cargo de Iván Poletta» (Diario Tortuga, 30 julio 2020)

Sobre esta posibilidad, Mazzini aseguró: que cinco años «es medio poco, sobre todo para este tipo de servicios», fundamentándose en el tiempo de amortización que requerirían las inversiones que demandan este tipo de servicios. En este sentido, Mazzini tomó como ejemplo la manera en que, en la ciudad de Córdoba, se otorgó el servicio a Aguas Cordobesas», indicó a este medio.