La Nueva Mañana- Manifestantes de Barrios de Pie (Libres del Sur) se concentrarán en calle Chacabuco al 329 de la ciudad de Córdoba este jueves, a partir de las 10.

Este jueves, Barrios de Pie (Libres del Sur) se concentrará en el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ubicado en Chacabuco al 329, para visibilizar el flagelo de la pobreza y el agravamiento de la situación social a raíz de la cuarentena. Bajo la consigna «Cuarentena sin hambre», la manifestación se realizará a partir de las 10 horas en la ciudad de Córdoba.

Al respecto, la coordinadora provincial de Barrios de Pie, Marisa Cariddi, señaló: “La situación económica y social es cada vez más grave. En los barrios más humildes la crisis sanitaria, económica y social se profundiza día a día y tensiona el entramado social a consecuencia de la pandemia y la cuarentena”.

Asimismo, explicó que la concurrencia a comedores y merenderos «se vio triplicada, situación que genera cada vez más conflictos en los barrios, ya que no alcanzan los recursos para dar respuesta a la creciente demanda».

«Frente a eso, creemos que es deber del Estado continuar la asistencia, garantizando el abastecimiento de alimentos en tiempo y forma de nuestras organizaciones comunitarias”, precisó Cariddi.

Desde Barrios de Pie se hizo hincapié además que los alimentos aumentaron un 20% en promedio a lo largo de este cuatrimestre. De acuerdo a ello, plantearon que el Gobierno disponga un incremento del 20% en el Salario Social Complementario.

«Los despidos, suspensiones y rebajas salariales están a la orden del día y hay 800.000 nuevos desocupados/as: es necesaria la reapertura de los programas sociales y la ampliación del cupo de beneficiarios del IFE, sin burocracia ni clientelismo», sostuvo la coordinadora. 

Otra de las exigencias de la manifestación serán: «que el Gobierno garantice el acceso al Programa Potenciar Trabajo para mujeres y LGBTIQ+ en situación de violencia de género, y familiares de víctimas de femicidios»; y «que las empresas de telefonía celular liberen WhatsApp en los barrios para poder comunicarse».