Foto Redacción Alta Gracia

Por Claudia Moreno– Desde hace dos semanas las organizaciones políticas y sociales de Alta Gracia se pusieron la pandemia del coronavirus al hombro en los barrios. Una crónica de lo que también está pasando en los barrios de Alta Gracia.

En en el marco de la pandemia por coronovirus y la imposibilidad de trabajar de changas o trabajos informales de cientos de vecinos de Alta Gracia, las organizaciones políticas y sociales salieron a palear- como muchos otros- el hambre que acecha los sectores más vulnerados.

Sin PAICOR en las escuelas, con pedidos de módulos alimentarios al municipio, campañas solidarias que aveces alcanza y otras no, como en muchos casos los movimientos sociales, junto a los vecinos organizados, abren merenderos, comedores y – ahora- ollas populares.

Sin calendarios electorales, las diversas organizaciones sociales trabajan a lo largo del año en distintos ejes entre los territorios: género, política sociales, huertas, comedores, nutrición entre otras.

En esta pandemia una vez sacaron las ollas gigantes para que cientos de vecinos puedan tener una comida asegurada y, así sobrellevar, la crisis sanitaria, económica y social que estamos atrasado.

El martes cronicamos el trabajo de mujeres en barrio 1º de Mayo. Miércoles en barrio Paravachasca.

1 DE MAYO

Redacción Alta Gracia

BARRIO PARAVACHASCA