Redacción Alta Gracia- Jefes comunales e intendentes del Departamento Santa María se reunieron hoy para determinar medidas en común.
En la mañana de este lunes 16 de marzo, en el hall del Cine Teatro Monumental Sierras, se encontraron representantes de las localidades cercanas y de las entidades sanitarias de todo el Departamento Santa María para establecer protocolos de conducta.
Mariana Garay, directora del Hospital Regional Illia, afirmó a REDACCIÓN ALTA GRACIA: «Vamos a trabajar todas las comunas y la Municipalidad de Alta Gracia con los mismos criterios» y también declaró no tener aún los resultados de los dos casos «más sospechosos» de la ciudad, cuyos resultados serán expuestos por el Ministro de Salud, Diego Cardozo.
Mientras que Marcelo Herrera, Director de Salud de Villa del Prado, relató en el aire de la 103.9 Radio Alta Gracia, que también se suman a las medidas preventivas, más allá de no contar con casos sospechosos. También participaron autoridades de Villa La Bolsa, Villa San Isidro y Villa Parque Santa Ana, entre otros.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Se postergan los programas preventivos que atañen a personas sanas, tales como control del niño sano, pacientes con enfermedades crónicas estables, controles odontológicos y similares hasta nuevo aviso.
- Se suspenden los certificados únicos de salud (fichas médicas) y todos los certificados de apto médico.
- Se mantienen en funcionamiento los programas de inmunizaciones y control de embarazo para los cuales se atenderá en horario diferencial, desde las 11:00 en todos los dispensarios.
- Se cerrarán las Salas Cunas, merenderos y Comedores Municipales, continuando con la entrega de módulos alimentarios.
- Las mayores de 65 años, embarazadas y personas que pertenezcan a grupos de riesgo que trabajen en la Municipalidad serán licenciados.
- Se prohíben todos los encuentros masivos para mitigar la epidemia y se ampliarán las medidas restrictivas en consonancia con las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional en: gimnasios, clubes, guarderías y jardines maternales, Centros de Jubilados, salones de fiesta y cualquier otro espacio donde se agrupe una gran cantidad de personas, quedando suspendidas las habilitaciones otorgadas.
- Se recuerda que en caso de sospechas de coronavirus NO se debe acudir a ningún centro de salud, deberá contactarse al siguiente número vía WhatsApp: 3513582283. Un profesional del Hospital se pondrá en contacto para indicarle los pasos y cuidados a seguir.