Foto Redacción Alta Gracia

La Dirección de Promoción Turística-Cultural de la Municipalidad de Alta Gracia, les ofrece la información y agenda cultural de cada semana.

*(La agenda se difunde sólo con fines informativos. La misma está sujeta a cambios, dependiendo de cada organizador).

•       Hidropedales en el Tajamar: Recorré el dique del Tajamar en hidropedal todos los fines de semana y feriados de 14:00 a 20:30hs. Contacto: 3547565111.
•       Visitas guiadas: Turismo aventura y Turismo histórico cultural. 
Diferentes propuestas para recorrer la ciudad. Contactos: 03547-15452057 
/ 15571825 / 15652183.
•       Muestra Travesías de mares y acequias en el Museo de la Estancia Jesuítica – Iniciativa encabezada por la artista local Hilda Zagaglia, 
que cuenta con objetos que muestran la influencia de la cultura afro en la Estancia Jesuítica de Alta Gracia. Turnos para visitas guiadas a escuelas: (03547) 421303 / 428734.

XVI SEMANA DEL CHE “DE TU QUERIDA PRESENCIA…”

       SÁBADO 15-> “EL REY DE LOS CAMINOS”
11:00 y 15:30hs. Visita guiada especial: “ConSentidos del Che”
A través de los sentimientos y los sentidos se ofrece una visita distinta, donde se recorre la vida de Ernestito con los ojos cubiertos, potenciando los otros sentidos: escuchando los sonidos, sintiendo aromas, tocando los elementos, etc. Una visita que nos muestra y enseña una manera diferente de recorrer el Museo.
*Actividad destinada al público en general.

14:00hs. Apertura de la muestra “PATRIA GRANDE – Historietas de la 
Revolución Cubana – 60 Años” , de César Carrizo. Bocetos, ilustraciones, páginas de historietas, sobre el libro «descamisados» del escritor y Gral. Enrique Acevedo González.
“La Revolución Cubana es una parte fundamental de nuestra Historia Latinoamericana, que influye notablemente en las opiniones políticas. Y así como la Batalla de Las Termópilas, La Revolución Francesa, las Invasiones Británicas al Río de la Plata, La infame Guerra de la Triple Alianza o la Segunda Guerra Mundial, nos permiten conocer hombres y mujeres protagonistas de su época, La Guerra de Guerrillas en la Sierra Maestra y en Las Villas, de la que fueron protagonistas los “descamisados” hermanos Enrique y Rogelio Acevedo González bajo la 
órdenes del Che, nos acerca a esas pequeñas grandes historias de campesinos, estudiantes, obreros y profesionales que dejaron todo y 
ofrecieron su vida por una Cuba distinta, igualitaria, con más derechos para su Pueblo.” – César Carrizo – Docente Historietista

15:30hs. Circuito pedestre por las casas del Che
Recorrido a pie por el barrio donde se crió el Che y jugaba con sus amigos. Los participantes irán acompañados por Horacio López Das Eiras, autor del libro “El Rey de los Caminos”, cuya investigación inició en 1995.
Durante el itinerario, los participantes podrán preguntar sobre cualquier aspecto de la vida del Che. Además, acompañaremos la actividad con unos mates.
Tiempo estimado: 2 horas.

18:30hs. Gran Cierre de la 16º SEMANA DEL CHE
-Presencia especial de la Cónsul de Cuba en la Argentina, Sra. Norma Sánchez.
-Gran show musical de la mano de la Comunidad Cubana en Argentina + Tragos + Mucho baile!.

***Todas las actividades son con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo del Che Guevara (Avellaneda 501). Durante los tres días el ingreso general al Museo será gratuito.

Viernes 14 de junio
20:00hs. “Los vaivenes del Sr Blo” – Teatro
Un payaso y un sube y baja, el equilibrio y su perdida, en busca de la felicidad.
Un payaso en un sube y baja gigante, hace todo lo imaginable, con ese objeto y con su propio corazón que arriesga siempre al vaivén de la 
vida, nos invita a estar allí y dejar a nuestro propio corazón jugar por un rato, no se priven de esto.
En escena Pablo Fernández / Dirige Maximiliano Bini / India produce.
Solares Espacio Cultural – San Juan Bosco 70.
Entrada general: $150.

21:00hs. Veladas musicales en Villa Roma
Octavo Concierto del Ciclo, con un músico invitado de una sensibilidad exquisita: Rolo Rossi. Será una noche para deleitar los oídos y todos los sentidos. Como siempre también habrá buffet y la apertura del concierto estará a cargo de la pianista Daniela Mercado.
Espacio Cultural Villa Roma – Achával Rodríguez 374.
Reservas: 0351 253-0215.

22:00hs. Vivos de la Tortuga
Programa radial + música en vivo: ‘Los Vivos de La Tortuga’ presenta en su tercera edición a la artista invitada Mara Ferrari. La cantautora se dispone a compartir con toda la audiencia y público presente, su repertorio de canciones con entrada libre y a la gorra.
Cañito Cultural – Cañito 100, esq. Tupac Amarú.

Sábado 15 de junio
De 10:00 a 17:00hs. “In-Finito” – Clínica Intensiva de Arte
Clínica de Arte: Una experiencia de intercambio, inspiración, revisión de obra, ejes para seguir creando.
Facilita: Paola Spalletti.
Casa Chorizo – San Martín 53.
Más información: 3547-446894.

19:00hs. Proyección del film “Personal Shopper”
Ciclo ‘Con los dientes apretados’: Grandes películas que fueron quedando fuera de programación por su contenido (un tanto) violento y/o 
perturbador.
Francia, 2016 | 105′ AM16 | Dir. Olivier Assayas Maureen, una joven estadounidense en París, se hace cargo del guardarropa de una celebridad. Aunque no le gusta su trabajo, es lo único que encontró para su pagar su estancia mientras espera una manifestación del espíritu de Lewis, su hermano gemelo desaparecido hace poco. Maureen comienza entonces a recibir en su móvil extraños mensajes anónimos.
Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).
Bono contribución: $100.

20:00hs. “Los vaivenes del Sr Blo” – Teatro
Un payaso y un sube y baja, el equilibrio y su perdida, en busca de la felicidad.
Un payaso en un sube y baja gigante, hace todo lo imaginable, con ese objeto y con su propio corazón que arriesga siempre al vaivén de la 
vida, nos invita a estar allí y dejar a nuestro propio corazón jugar por un rato, no se priven de esto.
En escena Pablo Fernández / Dirige Maximiliano Bini / India produce.
Solares Espacio Cultural – San Juan Bosco 70.
Entrada general: $150.

21:00hs. Concierto Luna de Valencia
Luna de Valencia es el segundo concierto del ciclo “Música en la Luna”, creado por las pianistas intérpretes Mariana Rocchietti e Ileana Robolón.
Participarán como artistas invitados Ignacio Luna Domina (tenor), Candelaria Farto Stingl (clarinete) y la pianista Laura Nycz. Un repertorio para piano y música de cámara inspirado en esta famosa expresión, explorando el lado más despistado de la música y sus 
compositores.
Espacio Cultural Villa Roma – Achával Rodríguez 374.
Entradas: Anticipadas $150 (en Villa Roma) / General $200.

22:00hs. Slam de poesía oral + música en vivo
Slam + show con la presentación de “Lui y Javi”.
Cañito Cultural – Cañito 100, esq. Tupac Amarú.

Domingo 16 de junio
De 17:00 a 21:00hs. 2º Encuentro Creativo
Si danzás, hacés música, dibujás, pintás, escribís o hacés teatro participá creando acerca del “alma”.
Espacio Cultural Villa Roma – Achával Rodríguez 374.
Inscripciones previas: 351 7421908.

19:00hs. Proyección del film “Había un padre”
Ciclo ‘Yasujirō Ozu, esencial’: Una selección de las obras fundamentales del gran Maestro nipón.
Japón, 1942 | 94′ ATP
En una ciudad provinciana, un profesor viudo lleva una vida modesta en compañía de su único hijo. Tras un evento inesperado, éste decide abandonar la ciudad para trasladarse a su pueblo natal. Un día, el padre le anuncia a su hijo la intención de enviarlo como estudiante a un 
internado…
Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).
Bono contribución: $100.

INFORMACIÓN SOBRE LOS MUSEOS
http://culturaviva.gob.ar/