Comunicado de Prensa– El próximo 30 de marzo se realizará un conversatorio a 43 años del golpe cívico-militar, organizado por el Movimiento Feministas Silvestres. Será en el Centro de Jubilados 19 de mayo (Olmos 230) a las 18 horas
A 43 años del golpe cívico, militar, eclesiástico y empresarial; es imprescindible tener viva y activa la memoria.
El movimiento feminista tiene, en quienes dieron sus vidas, la más clara referencia de necesidad de organización y lucha para alcanzar lo que históricamente se truncó: la libertad.
Nos acompañarán en esta oportunidad
🔘 Valentina Garbarino
🔘 Mirta Pache
🔘 Nieves Ferreira
🔘 Nadiha Molina

🔘 Valentina Garbarino tiene 18 años, nació en la provincia de Córdoba y vive en el Valle de Paravachasca.
Tiene una abuela desaparecida y una historia familiar que la llevó a interesarse por los derechos humanos y militarlos diariamente.
🔘 Mirta Pache tiene 66 años, tres hijos, una nuera, dos nietos que junto a su hermana, amigos y compañeres, componen su núcleo más cercano.
Es militante de base por los Derechos Humanos a consecuencia de que tiene en su historia personal dos seres muy amados, su compañero y su hermano, detenidos desaparecidos y negados por el terrorismo de Estado.
🔘 Nadiha Molina tiene 37 años, casada, nació en Córdoba Capital.
Militante y activista por los Derechos Humanos. Se considerada una sobreviviente, tomando las últimas estadísticas referidas a las expectativas de vida de una persona Trans en Argentina (entre 29-35 años de vida).
🔘 Nieves Ferreira tiene 37 años, esta casada, dos hijos, nació en Córdoba capital. Cuenta, como tantos argentinos y argentinas, con una historia familiar de persecución y presos políticos
Es psicóloga y militante feminista en diversos espacios de construcción ciudadana.
ADHIEREN:
◾Secretaría de Cultura de UPCN Delegación Córdoba.
◾Atilra Seccional Córdoba.