Este miércoles, visitaron las obras de los edificios en construcción del futuro Polo Educativo de Potrero de Garay, el Ministro de Educación Walter Grahovac y el subdirector de Infraestructura de la provincia de Córdoba, José Papa. Hicieron el recorrido junto a la Jefa Comunal Susana de Stabio, y Directoras de Nivel Primario Marta Pons y Secundario Cecilia Mc Callan y la Inspectora zonal.

potrero de garay - Walter Grahovac visitó las obras del Polo Educativo de Potrero de Garay
Recorrido por el Polo Educativo

La inauguración del nuevo edificio de la escuela Primaria y Jardín de Infantes está proyectada para el próximo año.

El complejo albergará jardín, colegio primario y secundario, más un espacio deportivo y un centro de recuperación para niños con dificultades psicopedagógicas. Todo en un mismo lugar. “El Ipem (escuela secundaria) ya está funcionando ahí, lo que se está construyendo ahora es el jardín y el colegio primario. Para nosotros es muy importante ésto no solo por lo que significa en cuanto a crecimiento de la localidad; sino también porque es mucho más fácil para una mamá tener todo concentrado en un mismo lugar; en cambio de estar yendo a diferentes zonas a dejar los hijos en la escuela cuando tiene varios niños. Además, se van a asfaltar las calles en ese sector para que no tengan que estar en la tierra o el barro al acercarse. Lo único que queda fuera es la Sala Cuna, porque la queremos tener cerca del dispensario ya que aloja a chicos muy chiquitos, incluídos bebés”, manifestó al respecto la jefa comunal Susana Stabio, quien afirmó que fue de vital importancia esta visita, y que las clases del ciclo lectivo 2019 comenzarán en los nuevos edificios. 

Alfonsina Storni
La nueva construcción tendrá tres salas de maestros, baños diferenciados para alumnos y docentes, SUM, cocina, comedor y ocho aulas para los estudiantes. “Hemos separado la parte de los maestros con la de los alumnos. Los docentes tendrán su espacio que incluye sala de reuniones y sector administrativo; y distintas comodidades. El espacio para los niños es muy amplio, con grandes ventanales, salón de usos múltiples, un importante patio, gran cantidad de aulas, etc”, agregó Stabio.

Actualmente el colegio primario “Alfonsina Storni” tiene 237 alumnos, quienes asisten, en su mayoría, al PaiCOR. El edificio de la escuela, a cargo de la Directora Marta Pons, fue fundada el 16 de junio de 1956, y se encuentra apostada en zona rural, a 1,5 km del centro cívico de la localidad. Debido a que la cantidad de alumnos supera los 200, la capacidad edilicia no alcanza para amparar la demanda de sus estudiantes.

Por tal motivo se construye este nuevo colegio que estará inserto en el Polo Educativo y que contará con todas las comodidades no solo para quienes hoy asisten al establecimiento; sino también para la de
manda que año a año crece en la institución.

Ipem 32

Tras largas gestiones de la comuna, en 1996 se abre el anexo de la escuela “Juana Azurduy”, de Anisacate. Funcionaba sólo en el turno mañana, en el edificio de la escuela primaria, Alfonsina Storni. En 1997 se constituye como Ipem 32, y en el 2004 se lo bautiza con el nombre actual, “Estancia Potrero de Garay”. En el año 2003, la directora Marta Pons como maestra ilustre viaja con la que por aquel entonces era la Secretaria de la comuna, Susana Stabio a la presidencia de la Nación. Stabio le solicita en ese momento al Ministro de Educación Filmus que le diera prioridad al Ipem 32; y así ocurrió; se le da lugar y viene a inaugurarla el presidente de la Nación Néstor Kirchner en el año 2006, en el sitio donde actualmente funciona el establecimiento, con turnos por la mañana y por la tarde.

Sin embargo, fue a partir del año 2015, cuando la comuna retoma las obras iniciadas años anteriores y
abandonadas. “Se habían girado fondos para esa escuela, y cuando asumí habían desaparecido. Nadie había aportado ese dinero al colegio; así que comenzamos de nuevo con las gestiones para arrancar de 0 con eso, hasta que conseguimos los medios necesarios de la provincia, y hoy podemos decir que la escuela está en condiciones como debería haber estado antes”, anexó Stabio.

Tiempos
La obra del Polo Educativo se estima que podría estar finalizada antes de fin de año o a principios del año que viene, momento en que se hará la inauguración formal.

Los nuevos edificios que conformarán el Polo Educativo contarán con agua potable y gas natural.  Justamente en uno de los extremos del predio se ha colocado la planta reguladora de gas, que será la en-cargada de brindar el servicio en todo ese sector.

«En el Polo Educativo se están invirtiendo fondos propios; es decir de la comuna, y de la provincia. Es una forma de devolverle a la gente lo que la gente aporta, justamente con obras que sirvan y trasciendan a los gobiernos y a los nombres”, finalizó Susana Stabio.

DATOS TÉCNICOS DE LA OBRA

Escuela primaria Alfonsina Storni

Superficie cubierta 1700 m2
Terminación Noviembre de 2018
Avance de obra 60%

Descripción 6 aulas, 2 aulas especiales, dirección, sala de profesores, preceptores, secretarias, cooperadora, cocina, cantina, depósito, salón de usos múltiples, baños de varones, mujeres y de docentes; y baño A.T.P, patio de formación.

Jardín de Infantes «Joaquín V. González»

Superficie cubierta 495 M2
Terminación Noviembre de 2018
Avance de obra: 60%
Descripción: 3 aulas, dirección, salas de docentes, secretaria, cocina, depósito, salón de usos múltiples, baños de varones, mujeres y docentes; y baño A.T.P., patio de formación.

FOTOS: GENTILEZA ELENA LÓPEZ