Redacción Alta Gracia– La iniciativa es del concejal radical Leandro Morer quien asegura que a las familias de bajos recursos se les hace muy difícil adaptarse a las nuevas normativas del Ersep que avala sólo instalaciones domiciliadas realizadas por un electricista matriculado. El proyecto ingresará este miércoles al Concejo Deliberante.
«Presentamos el proyecto para que la Municipalidad tenga por medio de la Secretaría de Desarrollo Social una planilla para que puedan llenar los vecinos para acceder a esa inspección para que la misma sea gratuita. La nueva legislación eléctrica exige una inspección por técnico matriculado de la instalación eléctrica y esto tiene un costo entre 2.500 y 3.000 pesos, más todos los materiales que se pueden llegar a cambiar se puede llegar a un monto de casi 5 mil pesos. Es muy difícil llegar a estos costos para una familia en condiciones socio-económicas vunerables», explicó a REDACCIÓN ALTA GRACIA el edil Morer.
El proyecto de ordenanza será presentado este miércoles en el recinto para luego ser analizado por la comisión que corresponda.
«La idea surgió de una reunión que tuvimos con vecinos de barrio Parque Virrey en donde los vecinos expresaron que pueden pagar un medidor pero no solventar todos estos gastos de inspecciones», dijo el concejal.
Proyecto completo
Plan Social de Inspección de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias
Visto: Los requisitos y condiciones establecidas por la Ley de Seguridad Eléctrica de la Provincia de Córdoba (Ley Nº10281) y la imposibilidad de muchos vecinos de recursos económicos limitados, de cumplir con lo exigido por dicha normativa, y;
CONSIDERANDO
Que es necesaria la participación del Estado en temas principales como la situación económica, los aumentos tarifarios y la provisión de los servicios básicos que debe prestar;
Que esta participación del Estado Municipal debe apuntar a que los servicios públicos básicos, como la energía eléctrica, lleguen a todos los vecinos de nuestra ciudad;
Que en la actualidad, la Ley de Seguridad Eléctrica de la Provincia de Córdoba Nº 10281, establece exigencias que resultan de imposible cumplimiento para aquellos usuarios que no cuentan con los recursos económicos necesarios, motivo por el cual esos usuarios se ven impedidos de acceder al servicio de energía eléctrica,
Que si bien el medidor social, es una herramienta que permite que vecinos de nuestra ciudad, con recursos económicos limitados, puedan obtener el servicio de energía eléctrica de legal forma, para poder acceder al mismo, se debe contar igualmente con un ”certificado de instalación eléctrica apta” realizado por instalador electricista habilitado;
Que la obtención de dicho certificado implica una erogación de dinero que muchas de las familias de esta ciudad no están en condiciones de afrontar;
Que a la fecha, la presentación del “certificado de instalación eléctrica apta”, es un requisito insoslayable, no admitiendo la normativa vigente excepción a su presentación, sino solo la posibilidad de una prórroga por noventa días;
Que en materia de servicios de gas natural domiciliario, existen mecanismos accesibles para que los vecinos puedan realizar las instalaciones necesarias y acceder al servicio;
Que nuestro Municipio cuenta con herramientas, para ayudar a usuarios de bajos recursos económicos, dado que posee profesionales capacitados para el desarrollo o coordinación de un plan que permita a esos usuarios cumplimentar las exigencias previstas por la Ley Nº 10281;
Que el Art 1 de la Resolución General de ERSeP Nº 50/2017 invita a los Municipios y Comunas del territorio provincial, “a prever instrumentos y mecanismos, que permitan asistir y ayudar a usuarios de bajos recursos económicos, para que puedan instalar y acceder al equipamiento mínimo e indispensable para alcanzar los objetivos de seguridad eléctrica con la correspondiente certificación, en cumplimiento de la Ley Provincial Nº 10281 y su marco normativo asociado”
Que este Municipio debe bregar por la calidad de vida de todos los vecinos y la aprobación de este Plan le daría la contención necesaria para acceder al servicio en legal forma;
EL HONORABLE CONCEJO DE DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
Art. 1º: CREASE el “Plan Social de Inspección de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias” para aquellos vecinos que quieran acceder al servicio de Energía Eléctrica en nuestra ciudad.-
Art. 2º: DE FORMA.