Redacción Alta Gracia- Con motivo del Día de la Lucha contra el Narcotráfico, determinado el 26 de junio por la Asamblea General de Naciones Unidas, desde la Secretaría de Salud de Municipalidad de Alta Gracia han organizado una serie de actividades para toda la semana con el objetivo de prevenir las adicciones.
Durante la mañana del miércoles 27, profesionales que pertenecen al Centro de Asistencia de Adicciones de Alta Gracia, junto al Director de Salud Daniel Ledesma y al Secretario de Salud y Desarrollo Social, instalaron un gazebo en Plaza Solares con un juego didáctico para que los vecinos respondieran una pregunta sobre ciertas sustancias adictivas. Esta tarde realizarán la misma actividad en el Dispensario nº 8 Doctor Julio Barrientos de barrio Parque Virrey.
El jueves 28, en el Hospital Regional Arturo Illia, se desarrollará una jornada de prevención que comenzará a las 8 horas. «Hay varias instituciones invitadas a participar, la temática principal es el Consumo de Sustancias» relató una de las médicas, Diana Medrano. Profesionales del Centro de Asistencia, brindarán una charla a las 12, explicando cómo funciona el lugar, sus horarios, y los dispositivos con los que cuenta. El viernes el juego se traslada al Dispensario nº 3 Ramón Carrillo de barrio Sur.
Mina contó a REDACCIÓN ALTA GRACIA: «hablamos con la gente y los hacemos participar de juego didáctico: una ruleta con una pregunta y si respondes bien te regalamos un alfajor».
A su vez, agregó: «si alguien tiene algún problema con un familiar o amigo puede acercarse a la sede para que el adicto reciba el tratamiento adecuado. Hace un tiempo que estamos trabajando en atención primaria y tratamiento ambulatorio, cuando la situación requiere atención secundaria-internación- la derivamos a un centro de Asistencia de la Provincia a Córdoba Capital».
Recordamos los horarios de trabajo del “CAs Alta Gracia- Centro Asistencial de las Adicciones”, Dependiente de la Secretaría de Salud Pública:
Martes, miércoles, jueves de 14 a 18hs.
Dirección: Urquiza 358 Dispensario n°3.