Redacción Alta Gracia- Los miembros de la ex comisión vecinal, encabezada por Walter Murua, se presentarán en el Concejo denunciando «intimidaciones y prácticas clientelares» horas previas a las elecciones vecinales. 

«El miércoles pasado le hemos pedido al Secretario de Gobierno, Marcos Torres, que haga participar al Consejo del Vecino como veedores de las elecciones porque ya veíamos venir prácticas raras y nos dijo que no era necesario», dijo a REDACCIÓN ALTA GRACIA Walter Murúa, referente del barrio La Perla.

Las elecciones se realizaron el domingo pasado y obtuvo como ganadora a la lista 2 encabezada por Carlos Vallejos por una diferencia de 10 votos.

«Veníamos viendo el reparto de chapas, bolsones y cosas raras. Pedimos al Concejo Deliberante que investigue esto, porque está claro que el municipio quería punteros políticos dentro de la comisión. Porque esa lista que ganó está llena de punteros y beneficiarios de ayudas sociales», dijo Murua.

La nota que ingresará en las próximas horas dice:

Al Concejo Deliberante
de la Ciudad de Alta Gracia
S / D

REFERENCIA: DENUNCIAMOS PRÁCTICAS IRREGULARES EN LA ELECCIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL CENTRO VECINAL DE LA PERLA

Por medio de la presente, nos dirigimos a Ud., y por su intermedio a los concejales de la ciudad a fin de manifestarles nuestra preocupación por los hechos sucedidos durante las elecciones vecinales en barrio La Perla, realizadas el pasado domingo 25 de marzo.
Los hechos que nos llamaron poderosamente la atención son los siguientes:

• Cinco de los seis votos nulos correspondían a boletas de la lista N° 2, que no estaban sellados ni firmados.
• Integrantes de la lista N° 2 que anotaban en planillas la asistencia de determinadas personas para sufragar.
• Numerosa cantidad de vecinos que eran trasladados en vehículos pertenecientes a candidatos de la lista N° 2.
• La abrumadora presencia de empleados y funcionarios de la Secretaría de Gobierno y del Ejecutivo Municipal apostados en la puerta de ingreso/egreso de la sala de votación.
• Las afirmaciones de distintos vecinos de haber recibido o que le fueron ofrecidos bolsones de alimentos, chapas y materiales de construcción a cambio de votar a la lista N° 2.
Por todo ello, y como órgano democrático creador de la vigente ordenanza de Centros Vecinales solicitamos investiguen y se manifiesten sobre estos hechos lamentables, pudiendo, en caso de ser comprobados, realizar nuevamente y con todas las garantías necesarias el proceso electoral.

Finalmente Murua dijo que «el municipio no quería que yo o los que estamos en la comisión seamos la cara visible del barrio porque nosotros denunciamos lo que no está bien, no nos sometemos como ellos quieren».