Cba24n- Producido por la Facultad de Comunicación de la UNC, se estrena el miércoles próximo, en Sala de las Américas.
El próximo miércoles 19 de marzo, en la víspera de un aniversario del inicio de la última dictadura cívico-militar, será estrenado un largometraje que recorre desde diversas perspectivas aquel jueves 25 de agosto de 2014, cuando se leyó la sentencia de la megacausa ‘La Perla’, el mayor juicio por delitos de lesa humanidad del interior del país, que tuvo lugar durante más de cuatro años, en los Tribunales Federales de Córdoba.
Con la producción de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, «La sentencia, un día de justicia», film de setenta y dos minutos dirigido por Claudio Iparraguirre y Waldo Cebrero, podrá verse en público por primera vez desde las 19:30 de ese día, con entrada libre y gratuita.
“La historia tiene seis cámaras siguiendo a personajes clave en aquel día, donde hubo una movilización enorme afuera”, narró Iparraguirre en su visita al magazine Bien de Córdoba.
Cebrero, a su vez, valoró en Canal 10 la noción simbólica de aquella jornada, porque “la historia se resume en las ansiedades cotidianas de cada uno de los protagonistas”, pero a su vez “los recuerdos dejan en claro que para algunos faltará alguien”, y para otros “es una jornada reivindicatoria”.
La película funcionará como homenaje a Emilia Villares de D’Ambra, «Emi», una eterna luchadora de los Derechos Humanos en Córdoba, fallecida medio año después de aquella sentencia.
En la representación de la cobertura periodística, también tendrá intervención Jorge Vasalo, trabajador de los Servicios de Radio y Televisión (SRT), presente en todos los procesos judiciales por delitos de lesa humanidad de la provincia.