Cadena 3- Lo determinó un estudio de la Federación de Entidades Profesionales de Córdoba, quien estableció que el 58% de las mujeres ganan menos de 25 mil pesos mensuales.

La Federación de Entidades Profesionales de Córdoba (Fepuc) publicó un estudio en el que señala que pese a tener una carrera las mujeres en la Ciudad y en el Gran Córdoba ganan menos que sus pares masculinos.

«Las mujeres tienen menos ingresos. Aún cuando sean profesionales y progresen en logros educativos, esto no se traslada en una mejora salarial y posición en el trabajo», explicó Liliana Barbero, directora de Fepuc, a Cadena 3.

La muestra fue tomada a unas 370 profesionales de ambos sexos. De ese total, el 55% fueron mujeres y se determinó que mientras el 37% de los hombres tiene ingresos mayores a $25.000 al mes, sólo el 15% de las mujeres logra superar esa cifra, y el 58% gana una cifra inferior.

profesionales cordobesas estadisticas - Las profesionales cordobesas ganan menos que los hombres

Entre las conclusiones también se determinó que predominan las «asalariadas» y en relación de dependencia sobre las «independientes». «Hay un 10% más de mujeres asalariadas y un 6% menos de independientes, en relación a los hombres», detalló Barbero.

Según el estudio, el trabajo «informal» también es más frecuente entre las mujeres. Los datos indicaron que hay un 39% de hombres “Independientes” contra un 32% de mujeres. Mientras que en, “combinado entre independiente y asalariado” son 13% hombres y 12% mujeres; en “locación de servicio” 11% hombres y 6% mujeres; al sector “asalariado (planta permanente o contrato)” corresponde un 41% mujer y 32% hombre; y de manera “informal” son un 9% mujeres y un 6% hombres.

Por otra parte, en cuanto a las mujeres a cargo de colegios profesionales, Barbero señaló que «históricamente las instituciones fueron conducidas por hombres y ahora hay un porcentaje llegando a esa posición».

En este punto, también manifestó que del total de profesionales matriculados el 60% son mujeres, aunque de las instituciones que conforman la Federación, sólo hay 8 en las que ocupan cargos de presidencia a pesar de que la mitad de las comisiones directivas están integradas por ellas.