Carlos Paz Vivo!- Al conocerse la muerte de Capitán, el perro fiel, tanto las proteccionistas como la gente que guardaba cuidado y/o cariño con el perro comenzaron a debatir sobre el destino final de los restos del perro.

La Secretaría de Salud municipal intervino en el asunto para intentar llegar a un consenso. “Le vamos a dar un espacio en una plazoleta que esta en el ingreso al cementerio. Nos vamos a reunir con la gente de las protectoras y estamos elaborando la ordenanza que lo permita. pero esto sería lo primero que hemos logrado concertar y acordar entre todos”, señaló Rubén López, secretario de salud municipal.

Con respecto a como serían tratados los restos del perro, López añadió: “La posibilidad de cremarlo también está ahí conversada, tenemos el compromiso de hacerlo, pero queremos ser muy prolijos con la situación y consensuar todas las situaciones o con todos quienes tenían presente la vida del perro. Hay que tener en cuenta que Capitán no era de nadie y a al vez era de todos”, cerró.

LA HISTORIA

Capitán, bautizado como “el perro fiel”, falleció en la noche del domingo 18 de febrero. La noticia fue confirmada a este portal por Elizabeth Caserta, activista de FUPA, una de las protectoras que se encargaba de la salud del perro que ya tenía 16 años de edad y hacía 10 que vivía en el cementerio.

En 2005, el pichicho fue adoptado por Miguel Guzmán, un vecino de barrio Malvinas. En 2007, Miguel falleció y el perro luego de unos días se fue de la casa, perdiendo contacto con la familia Guzmán. La historia contaría después que Capitán se había ido a vivir al cementerio, y más específicamente, dormía todas las noches frente a la tumba de su ex dueño.

En 2014 a Capitán le detectaron una insuficiencia renal. Cristian Stemples, el veterinario que seguía su atención contó el cuadro que aquejaba al perro: “Tenía una insuficiencia renal que arrastraba desde hacía 4 años y por la cual recibía una alimentación especial que le deba la gente de FUPA. Por su edad es más complicado asi que no pudo resistir”, contó el veterinario quien además señaló que la idea de que termine sus días en el veterinario fue una decisión compartida: “Podríamos haberlo internado, pero no tenía vuelta atrás, así que preferimos atenderlo en el cementerio, atenderlo allí donde él vivía y que se sienta tranquilo, relató.

Héctor Baccega ex director del cementerio de Villa Carlos Paz contó en ese momento: “Apareció acá solo y dio vueltas por todo el cementerio, hasta que llegó, también solo, a la tumba de su dueño. Y eso no es todo: cada día, a las seis de la tarde, va y se acuesta frente a esa tumba. Recorre el cementerio conmigo todos los días, pero cuando llega esa hora se va para el fondo, donde está la tumba de su amo”.

La familia asegura que nunca llevó a Capitán al cementerio, por lo que es un misterio cómo  llegó hasta allí.

La historia de Capitán se conoció en 2012 y recorrió el mundo. Se escribieron numerosos artículos periodísticas y hasta se realizó un documental con enviados especiales de la tv francesa.