Comuna Villa del Prado- El próximo miércoles 27 la encargada de policía Oficial Inspector Sonia Reynoso, junto con la Sargento Ayudante Gabriela Villafañe darán una capacitación a todos los efectivos policiales que trabajan en la Comuna de Villa del Prado. Ésta será en las nuevas aulas del IPEM 405 de 10 a 12:30 horas.

El objetivo es capacitar en relación a dos temas trascendentales, por un lado, la seguridad pública en varios aspectos, por otro, lo relacionado a un tema importante que es la violencia familiar. “Fundamentalmente las medidas legales que tenemos que tomar, cuáles son las acciones urgentes a nivel del personal policial, a los fines de actuar de manera preventiva, lo que la ley llama medidas cautelares sobre todo para apartar fundamentalmente al agresor del contexto y evitar males mayores.” Informó Villafañe.

Luego de esta capacitación se darán charlas informativas con respecto a la violencia familiar, sobre todo teniendo en cuenta las nuevas leyes que incorporan a otros actores como docentes y profesionales de la salud, que cuando se enteran de un hecho de violencia pueden intervenir. “Cualquier persona que tenga conocimiento de una situación de violencia familiar puede intervenir y desde esta institución policial queremos darle las herramientas para que lo haga. Esto es sumamente importante que lo sepa toda la comunidad porque de esa manera podemos minimizar el hecho de violencia e intervenir desde lo preventivo a situaciones tales como el femicidio, por ejemplo.”

“Con estas charlas queremos interpelar a la todos a involucrarse como ciudadanos y entender que el problema no es del vecino, del otro, es un problema que tenemos como sociedad y es responsabilidad de todos involucrarse para resolverlo.” Y agregó “creemos que en este tema de la violencia familiar, que incluye la violencia de género, estamos haciendo una capacitación tardía porque sabemos que las chicas lo padecen en las primeras etapas de noviazgo.” Cuando el ciclo de violencia comienza, la víctima tiende a sentirse culpable, a justificar que su novio la maltrate, la controle o le pegue. Si no estamos atentos a estas situaciones se puede terminar en un femicidio. Es muy raro que el femicidio llegue porque sí, hay indicadores en el período de noviazgo, en el período de la convivencia, donde el agresor da indicios de quién es y la mujer por distintas cuestiones lo naturaliza, lo minimiza y justifica.

Este proyecto comenzó en 2015 como una iniciativa de la Sargento Ayudante Gabriela Villafañe, quien tiene una diplomatura en «Violencia de Género, Abuso Sexual y Maltrato»; actualmente estudia derecho y es docente de nivel secundario. En ese año se hicieron charlas con el equipo técnico de Villa del Prado: la abogada, el psicólogo, el psiquiatra y ahora se incorporó a una médica general. “Es importante que en este tema tan complejo trabajemos todas las áreas de manera conjunta para dar respuesta rápida ante alguna denuncia o detección de un caso de violencia. Desde nuestra órbita como personal policial queremos instruir a toda persona interesada: Docentes, vecinos, interesados en general.”

Dado que el 25 de noviembre es el Día Internacional Contra la Violencia de Género, se acercarán al colegio Julio Barrientos con todo el equipo técnico a dar una charla a los alumnos.