Profesionales de la salud le solicitaron al titular de la Cámara de Diputados Martín Menem, que suspenda el conversatorio, argumentando que el Estado debe promover la vacunación para prevenir enfermedades.
Las principales sociedad científicas de Argentina pidieron que se suspenda un evento antivacunas en el Congreso, promovido por la diputada de La Libertad Avanza Marilú Quiróz. Con una carta abierta dirigida a Martín Menem, el titular de la Cámara baja, profesionales de salud sostuvieron la importancia de promover la vacunación, en un momento caracterizado por la pronunciada baja en la aplicación.
En el escrito, organizaciones que representan a la comunidad médica advirtieron sobre el “enorme peligro” que desata esa actividad, que pretende “generar interpretaciones que no reflejan la evidencia científica”.
Según los profesionales, el evento organizado por Quiróz se titula “¿Qué contienen realmente las vacunas Covid-19”, es «tendencioso e inequitativo» y busca institucionalizar el discurso antivacunas.
Además, cuestionaron que el conversatorio se realice en el ámbito legislativo «en momentos en que encontramos tasas de vacunación alarmantemente bajas, tanto para el Covid como para otras enfermedades».
«Es imperioso continuar con el compromiso de nuestro país con la salud pública, reconociendo las vacunas como bien fundamental para la comunidad, garantizada además por la Ley de Vacunas 27.49», indica el comunicado firmado por las sociedades de Infectología, de Medicina, de Pediatría, de Microbiología, de Virología y de Infectología Pediátrica.
Por último, el documento advierte que la realización del conversatorio en el Congreso «puede provocar reticencia a vacunarse en la comunidad o dudas respecto al valor de las vacunas». La preucpación de la comunidad científica aumentó luego de los informes anuales que mostraron un aumento en enfermedades anteriormente controladas, como la sarampión y coqueluche.
Las sociedades médicas solicitaron públicamente la suspensión de la actividad.
Fuente: LNM












