Foto NA

El acusado por el asesinato de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio asistió a Tribunales II para presentar indagatoria, pero eligió desviar las preguntas del fiscal y, con la intención de culpar a la víctima, se refirió a denuncias anteriores.

Pablo Laurta, el acusado por el doble femicidio de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio, fue trasladado desde la cárcel de Cruz del Eje hasta Tribunales II de la ciudad de Córdoba para declarar, pero decidió no responder preguntas sobre los crímenes en contexto de violencia de género. 

La abogada del imputado por el doble homicidio y por el asesinato de un conductor que lo trasladó desde Entre Ríos, solicitó especialmente que la audiencia indagatoria sea de forma presencial y no virtual como había planteado la Justicia. El pedido se interpreta como una estrategia de la defensora oficial Alfonsina Muñiz, ya que en cada salida Laurta habla con los medios e intenta presentarse como la víctima de la situación, culpando a su expareja de someter a su pequeño hijo. 

Sin embargo, cuando Laurta se presentó ante el fiscal Gerardo Reyes decidió esquivar las preguntas vinculadas al doble femicidio y, con la intención de dar vuelta el relato y acusar a la víctima, se refirió a denuncias anteriores. La audiencia duró poco más de una hora y luego el presunto asesino fue derivado nuevamete al penal del norte provincial, donde reside en una celda de máxima seguridad. 

El Ministerio Público Fiscal anunció que denuncias expuestas por el acusado corresponden a la Fiscalía de Integridad Sexual de 1º turno y también manifestó la existencia de un pedido de restitución internacional del niño, que anteriormente la Justicia advirtió que no era verídico. 

La causa por el asesinato de la joven de 24 años y su madre avanza en la Fiscalía de Instrucción de Violencia de Género y Familiar de segundo turno de la ciudad, mientras que por el homicidio del remisero Martín Palacio se tramita en Entre Ríos, lugar donde fue hallado el cuerpo. 

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

fuente: LNM