Foto NA

«No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco», sentenció la titular de Seguridad y pidió que «aclare la situación». La funcionaria contradijo la postura de Javier Milei, quien respaldó al diputado y candidato libertario.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó que el diputado libertario José Luis Espert debe «aclarar» las acusaciones en su contra y develó una nueva fractura en el Gobierno. Anteriormente Javier Milei expresó que los supuestos vinculos entre su candidato y el empresario Fred Machado, detenido por narcotráfico, eran «chismes de peluquería». La funcionaria manifestó que el Ejecutivo solicitará explicaciones. 

El nuevo escándalo que atraviesa la gestión libertaria se conoció tras una investigación estadounidense, que indaga una trasnferencia millonaria de Machado a Espertquien presuntamente utilizó el dinero para financiar su campaña en 2019. Los cuestionamientos avanzaron luego de la difusión de un video de archivo, en dondo el político le agradece al acusado por trasladarlo en su avión privado. 

«No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco», sentenció la funcionaria en declaraciones radiales, manifestando una postura opuesta a la que sostuvo el Presidente al desestimar la denuncia presentada por el abogado Juan Grabois.

En la misma línea, reclamó: “Es importante aclarar la situación de Espert ya”.

La causa de la Justicia de Estados Unidos contra Machado, detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude, indica que el candidato libertario recibió una transferencia de 200.000 dólares.

Si bien la ministra remarcó que se trata de un hecho de 2019, postuló que se necesita retomar la justificación que Espert brindó en aquel momento. «Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación que puede ser válida o no, pero es importante conocerla», subrayó.

Y sumó: «Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco… No aliadas, que hayan recibido plata».

Asimismo, evitó responder si el legislador debe continuar encabezando la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. 

Sus dichos se contradicen con las declaraciones de Milei, quien atribuyó el episodio a «otra operación» de la oposición y respaldó al ex Juntos por el Cambio. “Pasaron seis años. Se lo ensució en 2019, de nuevo en 2021, es recurrente”, sostuvo. 

Fuente: NA