Foto ilustrativa. DataClave.

El Gobierno Nacional oficializó el decreto que habilita el autoservicio de combustibles en estaciones de servicio. Aún en Alta Gracia no hay novedades concretas sobre su implementación. «No es que de un momento a otro se va a llevar todo al autoservicio», sostuvo la Presidenta del Centro de Comercio local.

Tras la oficialización del decreto que habilita el autoservicio de combustibles en estaciones de servicio, el Sindicato Petrolero de Córdoba (Sin.Pe.Cor.) expresó su rechazo a la medida y alertó sobre su impacto en la seguridad y el empleo.

La norma, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, establece que la modalidad será optativa, pudiendo implementarse de manera total o parcial. Sin embargo, desde el gremio advierten que esto podría derivar en la pérdida de hasta 2.000 puestos de trabajo en la provincia.

En este contexto, el sindicato lanzó la campaña #YoSirvo, con el objetivo de visibilizar el rol de los trabajadores de estaciones de servicio y los riesgos asociados a la carga de combustibles sin personal capacitado.

A nivel local, la presidenta del Centro de Comercio de Alta Gracia, Laura Gandossini, señaló que aún no hay novedades concretas en la ciudad y destacó que la implementación del autoservicio requerirá trámites administrativos y un proceso de adaptación tanto para las estaciones, como para los consumidores. «Es todo muy nuevo, hay sesenta días para la entrada de vigencia del decreto. También tendrían que hacer un montón de trámites para poder llevarlo a cabo, seguramente dependiendo de cada estación de servicio», explicó Gandossini en diálogo con Redacción Alta Gracia. «No es que de un momento a otro se va a llevar todo al autoservicio», sostuvo.