La Justicia avanzó en el caso de estafa bajo la modalidad de esquema Ponzi relacionado con la plataforma RainbowEx. A los 12 imputados inicialmente, de los cuales uno ya está detenido, relacionados con la plataforma en Alta Gracia; se detuvieron seis personas más en San Pedro y Bahía Blanca.
La Justicia avanzó en el caso de estafa bajo la modalidad de esquema Ponzi relacionado con la plataforma RainbowEx. En un hecho sin precedentes, se ordenó a la empresa Tether el congelamiento de una billetera virtual vinculada a los imputados de la plataforma. La wallet, que poseía aproximadamente 3,5 millones de dólares en USDT (USDT es la tercera cripto más valiosa del mundo), quedó imposibilitada de enviar o recibir fondos tras la intervención judicial.
Megaoperativo en San Pedro y Bahía Blanca
Hace pocos días, 22 allanamientos simultáneos fueron realizados en San Pedro y Bahía Blanca, resultando en la detención de seis personas presuntamente relacionadas con la operación de RainbowEx. Estos arrestos fueron coordinados entre la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, autoridades nacionales e Interpol, que emitió una alerta roja para capturar a ciudadanos de Malasia, presuntos líderes de la plataforma.
Esto se suma a la investigación que realiza la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno de Alta Gracia, que ya acumula 12 imputados (de los cuales uno ya está detenido) y no descarta nuevas acusaciones o detenciones. La causa involucra a la plataforma RainbowEx y a la fundación Dream Team, dirigida por los hermanos Díaz Mussi, señalados como parte del esquema piramidal.
La regulación a nivel internacional
La causa tiene un contexto de mayor alcance regulatorio a nivel internacional. La Unión Europea está a punto de implementar las reglas MiCA (Mercados de Criptoactivos), que incluyen medidas como el retiro del USDT de las plataformas reguladas en su territorio. Con esto se busca aumentar la transparencia y prevenir abusos financieros.
Mientras tanto, las wallets afectadas en Argentina por la orden judicial permanecen bloqueadas, impidiendo cualquier movimiento de los fondos en USDT. Mientras, la justicia continúa recolectando pruebas y ampliando el alcance de la causa, que incluye otras jurisdicciones afectadas por el esquema, como Alta Gracia, San Pedro y Bahía Blanca.
+ Te puede interesar: Ya son 12 los imputados por las criptoestafas en Alta Gracia