En los talleres se enfatizó el rol protagónico de los estudiantes como agentes de cambio, fomentando su participación activa en la prevención del dengue

El Ministerio de Educación, junto con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Vinculación Comunitaria, llevó a cabo jornadas de talleres y actividades para concientizar sobre la prevención del dengue en diversas instituciones educativas de la ciudad de Córdoba y el interior provincial, incluida la Escuela San Martín en Alta Gracia.

Durante las actividades, se destacaron medidas esenciales de prevención: eliminación de criaderos de mosquitos, ordenamiento ambiental, uso de repelentes, ropa clara que cubra extremidades, mosquiteros y la difusión de información preventiva en los hogares y comunidades.

Además, se entregaron carteles informativos elaborados en madera y montados sobre estructuras resistentes, diseñados para facilitar su exhibición en los espacios educativos, promoviendo así la continuidad de las acciones de concientización.

En los talleres se enfatizó el rol protagónico de los estudiantes como agentes de cambio, fomentando su participación activa en la prevención del dengue y su capacidad para sensibilizar a sus familias y comunidades.

Estas jornadas tienen como objetivo sensibilizar a las comunidades educativas sobre la importancia de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Estas acciones se alinean con las estrategias sostenidas de cuidado y salud pública de la provincia, como la campaña en escuelas “Misión Dengue” y la campaña del Ministerio de Salud: “No Criemos al Mosquito”.