Foto Uepc. Archivo

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales, reunida este viernes 16 de agosto, resolvió aceptar por mayoría la cuarta propuesta salarial realizada por el poder Ejecutivo Provincial para la segunda etapa del 2024. 

De las 26 Delegaciones, 20 aceptaron y 6 rechazaron la propuesta. Previo a la Asamblea Provincial, el ofrecimiento salarial del Gobierno fue debatido en toda la provincia. 

Además, la Asamblea resolvió por amplia mayoría: 

– Exigir que se mantenga la mesa de discusión laboral con la finalidad de seguir tratando temas gremiales particulares de los distintos niveles y modalidades, y cuestiones generales como por ejemplo la sobrecarga laboral. 

– Exigir la devolución del día de paro descontado en el último mes y el NO DESCUENTO del paro de 48 horas del 5 y 6 de agosto. 

– Seguir exigiendo el correcto funcionamiento del APROSS en toda la provincia. 

– Exigir la definitiva eliminación del diferimiento del aumento salarial de nuestras/os jubiladas/os. 

– Exigir el cumplimiento del Fallo Bossio, que garantiza el 82% móvil. 

– Reafirmar los lineamientos establecidos en nuestro estatuto, ya que es el instrumento regulador para cumplir rigurosamente las determinaciones que establece y resguardar a la organización y a las y los afiliados que la integran, especialmente en este contexto de cuestionamiento a los sindicatos y avasallamiento de los derechos de las y los trabajadores. En particular:

a) No permitir ningún tipo de agresión ni acto de violencia que vulnere las normativas, ya que en caso contrario corresponde la aplicación del régimen disciplinario establecido en el art 83. 

b) Requerir el mandato de los afiliados para resolver medidas de acción directa, como lo establece el art. 23. 

c) Respetar los artículos que dan la opción a nuestras/os delegadas/os departamentales de tomar determinaciones considerando como orientativas las pautas que se establecen en los mandatos de los departamentos tal como lo indica el art. 17. 

Fuente: Uepc