Según los datos que manejan desde el Museo, los turistas provenían de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza.
La crisis económica nacional impactó en la industria turística durante la temporada 2024, aunque la Agencia Córdoba Turismo destacó un balance positivo, especialmente en los destinos con mayor capacidad de alojamiento en los valles turísticos. Se estima que más de 5 millones de turistas visitaron la provincia.
Los datos del departamento de estadísticas de la agencia muestran que el fin de semana de carnaval atrajo a más de 400 mil turistas, aproximadamente el 19.50% del total de visitantes en febrero, que alcanzó los 2.1 millones. En diciembre, se registraron alrededor de 800 mil visitantes, mientras que en enero la cifra superó los 2 millones.
En Alta Gracia, la afluencia turística logró un promedio del 70% de ocupación en diferentes tipos de alojamiento, como hoteles, cabañas, departamentos y viviendas turísticas. Las más elegidas, según datos proporcionados por la Dirección de Turismo y Cultura a Redacción Alta Gracia, fueron las colonias de vacaciones con una afluencia del 80%. La procedencia mayoritaria de los visitantes fue nacional, principalmente de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, mientras que también hubo turistas extranjeros, provenientes de Uruguay, Brasil, Francia y Chile.
La joya de la ciudad es el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers con una visita de 21241 personas (11015 en enero, y 10226 en febrero). Según informaron del Museo, los turistas provenían de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza; aunque también recibieron una importante afluencia extranjera.