Referentes de la Coalición Cívica se sumaron a Hacemos Unidos por Córdoba en la Unicameral, en sintonía con el bloque que se formó en la Cámara de Diputados de la Nación, el que lo conformarán 23 legisladores schiarettistas, el sector de Elisa Carrió y Miguel Pichetto.
En un giro en el panorama político departamental, los referentes de la Coalición Cívica de Santa María llegaron a un acuerdo con Facundo Torres, presidente Provisorio de la Legislatura. Desde octubre del año pasado, la Coalición Cívica brinda respaldo al gobierno de Marcos Torres en Alta Gracia, y ahora al gobernador Martín Llaryora.
«Esto surge a raíz del ofrecimiento del intendente Marcos Torres, a mí y al equipo que siempre hemos conformado la Coalición Cívica en Alta Gracia, de formar parte de Hacemos Unidos por Córdoba», expresa Mariano Vera, referente de la Coalición expresidente del partido en el departamento y excandidato a Tribuno de Cuentas, en diálogo con Redacción Alta Gracia. La aceptación por parte de la Coalición Cívica se basa en la buena relación y de amistad política que han mantenido con el oficialismo municipal en los últimos cuatro años, manifestó.
De esta forma, Mariano Vera y Andrés Picco – expresidente del partido-, forman parte del equipo de asesores de Facundo Torres.
«Nosotros siempre tuvimos un buen entendimiento institucional, cordial, de amistad, política con el oficialismo municipal. Hasta hemos trabajado codo a codo con el intendente, como por ejemplo con la sanción de ficha limpia», explica Vera.
«No es la primera vez que un dirigente de la Coalición Cívica forma parte de un proyecto que es liderado por personas que estén cerca del oficialismo provincial o que formen parte del mismo, ya que en Villa Carlos Paz, el presidente de la Coalición Cívica Córdoba y demás dirigentes de Punilla forman parte del esquema de poder de Esteban Avilés, extitular de la Agencia Córdoba Turismo», ejemplifica Vera.
Tras participar en las elecciones municipales, Juntos por Alta Gracia – del cual formaba parte la Coalición Cívica- logró mantener una banca del PRO en el Concejo Deliberante.
«Las alianzas electorales culminan al momento de que las elecciones terminan. Por eso, ya después cada uno retomó su agenda y su independencia, tal cual lo dijo nuestra líder Elisa Carrió el día del balotaje», finaliza Vera.
A nivel nacional, ante la serie de anuncios que llevó adelante el presidente Javier Milei como el Decreto de Necesidad de Urgencia que obtuvo más de 30 recursos de amparos ante la justicia, se conformó un acuerdo entre la Coalición Cívica, Cambio Federal y Hacemos por Córdoba en Diputados. Se trata de “Hacemos Coalición Federal”, conformado por 23 diputados vinculados a los gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Chubut.
Este bloque quedó presidido por Miguel Ángel Pichetto, y en la vicepresidencia con el cordobés schiarettista Carlos Gutiérrez.