Foto ilustrativa. Gentileza Alta Info

La Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia presentó un informe sobre los incendios forestales que se produjeron del 1 de julio al 30 de septiembre. En la zona afectada, señalan que se perdió casi el 70% de bosque autóctono.

La Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba presentó el Informe de Incendios Forestales correspondiente al tercer trimestre del año en curso. Este análisis abarca los incendios forestales que se produjeron desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre.

Según el informe, durante este periodo se registró la quema de 19.404 hectáreas en la provincia: 41% corresponde a regiones agrícolas, el 10% a regiones ganaderas, el 1% a reserva nacional y provincial, el 34% a monte autóctono, el 11% a monte de pastoreo, y el 4% a bañados.

La región más afectada fue la que abarca localidades como San Agustín, Alta Gracia, La Cumbrecita, Villa General Belgrano, Santa Rosa Calamuchita, Villa del Dique, Despeñaderos, Villa Yacanto, Villa Amancay, Villa Rumipal, Potrero de Garay y Villa Berna. En esta zona, se reportó la pérdida de 4.800 hectáreas, siendo la mayor parte de estas bosque autóctono, representando aproximadamente el 70% del total afectado.

image 15 - Alta Gracia y Potrero de Garay, entre los más afectados por incendios forestales