Hasta la fecha, se produjeron cuatro siniestros fatales que involucraron motos en el Departamento Santa María, que dejaron como saldo cinco jóvenes muertos. Las víctimas tenían entre 13 y 20 años.
Este sábado se produjo el deceso de un joven altagraciense de 20 años, Bruno Bressan, tras un fatal accidente en moto en Avenida del Libertador. No obstante, este triste saldo no es el primero del año en la región: ya fallecieron cinco adolescentes en el Departamento Santa María producto de accidentes en moto.
El primero de estos incidentes tuvo lugar en marzo, cuando un adolescente de 17 años, identificado como Nicolás Villarruel, perdió la vida en un trágico accidente en la intersección de las calles Agustín Aguirre y Olmos. El joven colisionó su moto contra un vehículo, y pese a los esfuerzos del personal del Hospital Illia, no sobrevivió a las heridas sufridas en el impacto. Viajaba en compañía de una adolescente, quien resultó herida en el incidente.
En mayo, un joven de Villas Ciudad de América perdió la vida en una colisión entre su motocicleta Honda Titan 150 cc y un vehículo Renault Clio en la intersección de la Ruta S-524 y la Avenida Los Aromos. La víctima era Brian Acosta, de 19 años. El conductor del auto quedó imputado por homicidio culposo.
En julio, dos jóvenes de 18 y 13 años colisionaron con Renault Sandero conducido por un hombre de 50 años en la Ruta E-56. El resultado fue trágico, con el fallecimiento del joven de 18 años en el lugar, identificado como Uriel Cardozo. Su acompañante, el menor de 13 años, fue trasladado al Hospital de Niños de la Ciudad de Córdoba. Valentino finalmente murió debido a sus múltiples lesiones días después.
Este último fin de semana un joven de 20 años oriundo de Alta Gracia perdió la vida en un accidente ocurrido a la altura del monumento del General San Martín. Bruno Bressan, la última víctima de esta serie de trágicos accidentes a nivel regional, iba de acompañante en una moto junto a otro joven de 20 años. Según informó la Departamental Santa María, perdieron el control del vehículo y cayeron sobre la carpeta asfáltica. El conductor resultó herido.
Educación Vial
En julio, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevó a cabo una jornada de capacitación para alrededor de 70 docentes de todos los niveles educativos a nivel provincial.
La capacitación «tuvo como objetivo la reflexión sobre prácticas y conductas de la ciudadanía en el espacio público vinculadas a la cultura vial. Además, se brindaron recursos didácticos para que sean plasmados en la tarea de enseñanza escolar y así poder contribuir con la transformación-construcción de una nueva cultura vial desde la perspectiva sociocultural».