Se trata de tres empresas cordobesas, de las cuales dos ya han realizado trabajos para la Municipalidad de Alta Gracia: una en la ampliación de la Planta Potabilizadora y otra en la obra de desagüe pluvial de la Lucio V. Rossi.
Durante la mañana de este martes, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres de la Licitación Publica Nº 01/2023, que corresponde a la revalorización de la Av. del Libertador Gral San Martín, colectora Celestina de Aguero y Gabino Ezeiza.
Con la presencia del intendente Marcos Torres, la viceintendenta Cristina Roca y los funcionarios Carlos Di Leo (Secretario de Economía y Finanzas) y Marcos Moreira (Secretario de Obras Públicas); se llevó a cabo la apertura de sobres.
La primera empresa fue Gieco S.A., quien presentó un presupuesto de más de $1520 millones de pesos. Dicha empresa ya realizó trabajos para el municipio, siendo la ejecutora de la ampliación de la Planta Potabilizadora de la ciudad y el acueducto de Alta Gracia, Villa del Prado y Valle Alegre. Además de múltiples obras a nivel provincial, es también la ejecutora de la realización del tercer carril de Circunvalación.
Luego, se procedió a la apertura del sobre de la empresa Vadieg S.A., con un presupuesto de más de $1255 millones de pesos. Vadieg fue quien realizó la obra de desagüe pluvial de la Lucio V. Rossi. También es la ejecutante de múltiples obras a nivel provincial.
Por último Afema S.A. presentó una propuesta de $1599 millones de pesos. Si bien esta empresa no realizó nunca trabajos para la municipalidad de Alta Gracia, sí se presentó en la licitación para construir la Alternativa Ruta 5, entre La Serranita y Villas Ciudad de América.
«Es una obra compleja y costosa, sería imposible afrontar con los costos del Estado Municipal (…). Pudimos obtener la no objeción técnica de la obra, es decir: se justificó el por qué y se predispuso que esta obra en Alta Gracia se va a realizar a través de fondos nacionales. Esperaremos lo más rápido posible la no objeción financiera» expresó el intendente Marcos Torres.