Foto: La Voz del Interior

La «fuga de inmuebles» hacia localidades del Gran Córdoba representa una pérdida de $4.400 millones al año en impuestos inmobiliarios y recaudación indirecta sobre automotores en la Municipalidad de Córdoba. La Cámara de Desarrollistas Urbanos presentó un plan para contener esa «fuga» y promover la construcción en la capital cordobesa.

En los últimos años, se ha constatado un fuerte fenómeno demográfico en el Gran Córdoba y ciudades vecinas, como Alta Gracia y Malagueño; y en localidades como Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo o Saldán. Esta consolidación de emprendimientos desarrollistas, edificaciones y urbanizaciones constituyen nuevos polos urbanísticos en los alrededores de Córdoba Capital.

De hecho, según los datos arrojados por el último Censo, el Departamento Santa María creció en un 50% en relación al Censo 2010.

Alta Gracia ha experimentado un importante crecimiento en cuanto a emprendimientos inmobiliarios y urbanizaciones en los últimos años. La localidad se ha convertido en una opción cada vez más popular para aquellos que buscan una vida tranquila, pero aún así cercana a la ciudad.

Sin embargo, esta explosión urbanística y demográfica tiene su contraparte en la ciudad de Córdoba, donde miles de unidades habitacionales dejaron de construirse, y la Municipalidad capitalina pierde más de $4.400 millones al año en impuestos inmobiliarios y recaudación indirecta sobre automotores. La pérdida de inmuebles registrada en la ciudad capital es significativa: entre 1980 y 2019, se perdió el equivalente al 22,8% de los inmuebles edificados en Nueva Córdoba.

En este sentido, la Cámara de Desarrollistas Urbanos presentó un plan para contener la fuga de inmuebles hacia las localidades del Gran Córdoba. En la reunión participó el vice intendente de Córdoba y actual candidato a intendente por el peronismo, Daniel Passerini.

El plan contempla una reducción en tasas por subdivisión de PHs, de derecho de demolición, de demolición, por traslado de maquinaria, por circulación de camión, por avance fuera de línea municipal y de limpieza de obra, permiso de edificación, derecho de conexión de cloacas y contribución por comercio e industria.