Foto ilustrativa: Vía País

En agosto de 2021 el concejal oficialista Manuel Ortiz presentó un proyecto de ordenanza para regular la circulación de monopatines y motos eléctricas. Mientras, el Concejo Deliberante de Córdoba Capital aprobó el jueves pasado el proyecto que les brinda habilitación y condiciones para circular en la ciudad. En Alta Gracia – un año y medio después- el proyecto sigue sin salir.

El jueves pasado, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó la inclusión de los monopatines eléctricos en el Código de Tránsito municipal.

La modificación de la normativa habilita la circulación de la modalidad del Vehículo Eléctrico de Movilidad Individual. El proyecto incluye a los monopatines eléctricos y les brinda habilitación y condiciones para circular en la ciudad.

Un proyecto similar fue presentado en Alta Gracia por el concejal oficialista Manuel Ortiz en agosto de 2021. El proyecto planteaba, entre otros puntos, la obligatoriedad – ya sea para monopatines eléctricos o motos eléctricas- del uso de casco, de patente identificatoria, de comprobante de seguro, luces reglamentarias, licencia de conducir, etcétera.

«No hemos avanzado con la aprobación del proyecto de ordenanza, que está en la comisión de Obras Públicas. A lo largo de este año hemos tenido algunas reuniones para ver cómo podemos avanzar en la conformación de la ordenanza, hay interés de los dos bloques. Vamos a ver si el año que viene lo podemos sacar. La intención es poder hacerlo, cada vez hay más dispositivos y son un peligro», manifiesta Manuel Ortiz en diálogo con Redacción Alta Gracia.

El proyecto aprobado por el Concejo Deliberante de Córdoba Capital estipula que los monopatines deberán contar con seguro contra terceros, bocina y luces, y su único tripulante usará de manera obligatoria chaleco refractario y casco.

«Estamos viendo algunas cuestiones que había que analizar, estábamos viendo cómo avanzaban en otras localidades, sobre todo en ciudades más grandes que tienen otras características», explica Ortiz.

El concejal aseguró que si bien aún queda un amplio tratamiento y debate por delante, el proyecto se aprobaría en el 2023.

El proyecto de Alta Gracia: