Estas fueron las noticias destacadas de política, sociedad, policiales y cultura de noviembre en Alta Gracia...

Política

El combo que nadie espera: sube la temperatura, se corta el agua

Como cada año, cuando la temperatura comienza a subir, varios barrios de la ciudad se ven afectados con cortes parciales o totales de agua, haciendo que, también, aumente el termómetro social.

En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, luego de un acalorado debate, acting de cuánto rinde una jarra de agua, repasos históricos por la prensa, el oficialismo acompañó a la oposición en la declaratoria de la Emergencia Hídrica.

Parece que el agua no es de todos…

El Bloque Alta Gracia Crece presentó un proyecto de pedido de informes a través del cual se pide a los funcionarios a cargo del área que den cuenta si están al tanto de conexiones de agua «clandestinos» que se estarían produciendo en la ciudad.

Entre los puntos del proyecto que pasó a comisión el bloque solicita que el Departamento Ejecutivo informe sobre la construcción de un acueducto desde el Country Potrerillo de Larreta con una cañería de 160 mm de diámetro y que lleva aproximadamente 5 kilómetros de extensión a la fecha. Y nadie sabía nada…

Primer Paredón, expectativa versus realidad y polémica

Mientras que, por un lado, la Agencia Córdoba Turismo promociona la experiencia en el Primer Paredón, la realidad es completamente distinta: agua estancada, basura y pastos altos.

Por esta situación, el concejal Ricardo Gonzáles pidió al Poder Ejecutivo que intervenga y dé una respuesta a la población por lo que está pasando: todo apunta a la expropiación del agua por parte del Potrerillo de Larreta.

arroyo primer paredon sin agua - Lo que noviembre nos dejó...
Foto Todos por Nuestros Arroyos

Después de patearlo una semana más, se trató la ejecución presupuestaria 2021

Luego de un álgido debate sobre «patear» una semana más el debate de la ejecución presupuestaria 2021, Concejo Deliberante expuso cómo y de qué manera se gastaron los fondos públicos el año pasado. El concejal oficialsita Manuel Ortiz argumentó que aquel año, pese a la pandemia, hubo un superávit. Sin embargo, desde la oposición, Lucía Allende cuestionó esos números alegando, además, falta de transparencia en la gestión: «dejen de mentir», gatilló la radical.

Policiales

Cayó una narcomenudista en Alta Gracia

La mujer, detenida por la FPA, presentaba pedido de detención y estaba relacionada con el megaoperativo realizado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en febrero, donde se incautaron miles de dosis de droga.

WhatsApp Image 2022 11 09 at 07.09.30 - Lo que noviembre nos dejó...
Foto: Gentileza FPA

Fuego en el Nacional

El 17 de noviembre se desató un incendio en la Escuela Nacional Superior de Alta Gracia debido a un desperfecto técnico en la sala de preceptoría. A raíz del incidente, del cual participaron Bomberos Voluntarios sofocando las llamas, tanto el nivel secundario como el superior estuvieron más de una semana sin clases.

ensag incendio - Lo que noviembre nos dejó...

La muerte del jockey Luciano Del Vecchio

Se esclareció que el motivo de muerte del reconocido jockey de Villa Oviedo fue un «homicidio simple». La causa, en un principio, había sido caratulada como «Muerte de etiología dudosa». Al cambiar la carátula, la Fiscalía de Alta Gracia emitió la orden de captura de Lucas Sebastián Fernández, alias «El Porteño», por supuesto autor del hecho, que aún continúa prófugo.

Sociedad

El poder de la influencia

Santi Maratea lanzó la tan ansiada colecta por Delfi Caponigro, la niña de Alta Gracia que debía viajar a México para recibir un tratamiento y no perder la vista. En pocos días logró conseguir el dinero – una cuantiosa suma de dólares – y el 23 de noviembre la niña viajó con su familia a recibir el tratamiento.

Mención especial para Juan Pablo Rodríguez, de Un Tatuaje por una Sonrisa, que también intervino en la causa.

WhatsApp Image 2022 11 04 at 10.02.13 - Lo que noviembre nos dejó...
Captura de pantalla

El Hospital Illia, en crisis

Durante el mes de noviembre se fueron realizando diversas asambleas de diálogo y adhesiones a paros provinciales en el hospital regional: piden una recomposición salarial de 200 por ciento al básico ajustable al proceso inflacionario, la recuperación del 82 por ciento al básico para las jubilaciones y el blanqueo de los ítems no remunerativos. También piden que se cubran los cargos de los profesionales con los que el nosocomio ya no cuenta.

movilizacion velas hospital illia - Lo que noviembre nos dejó...
Foto: Gentileza Mi Valle

¡La abanderada del año es de Alta Gracia!

La Fundación Noble del Grupo Clarín, galardonó a Viviana Yzaguirre como Abanderada del Año. Desde el 2013, Yzaguirre viaja al Impenetrable, en Chaco, para llevar medicamentos y asistencia médica a las comunidades que allí residen. La organización Todo por Todos está radicada en Alta Gracia.

Cultura

El exitazo del primer Festival de Cine

Durante dos días el Cine Monumental Sierras fue un vórtice en donde confluyeron todas  la emociones que el cine es capaz de provocar. “Este lugar debe ser uno de los pocos que existen en el país. No dejemos que nos encierren en nuestras casas para consumir programas.. económicos ”, dijo Jorge Marrale en el escenario con la fuerza y la convicción puesta en cada palabra que conmovió a más de uno.

No se podía pedir más al corazón. El Festival de Cine de Alta Gracia vino para quedarse y será nuestra responsabilidad y compromiso que el mismo perdure en el tiempo.

festival de cine chicos - Lo que noviembre nos dejó...
Foto Carolina Gomez

Se viene Colectividades 2023

El Intendente Marcos Torres presentó la grilla de lo que será la fiesta mayor de Alta Gracia del 2023.

Se presentarán artistas de renombre como Abel Pintos, Los Caligaris, el «Indio» Lucio Rojas, el Negro Videla, entre otros. Las entradas algunas noches serán gratuitas para vecinos de Alta Gracia, mientras otras noches el costo será entre los $1000 y $2000 comprando de forma anticipada.

Mercedes Morán y Alejandro Awada, íntimos en el Cine Monumental

Los reconocidos actores, junto con el equipo de producción y dirección de “Norma”, la película que se filmó en parte en Alta Gracia, brindaron una conferencia de prensa en el Cine Monumental. Además de contar sobre el film, que ya se terminó de rodar en la ciudad, también se expresaron sobre la realidad que vive la Cultura en nuestro país.

mereces moran - Lo que noviembre nos dejó...
Foto Redacción Alta Gracia