El festival de arte, que ya es un clásico en la ciudad, se realizó este año de forma virtual y participaron alrededor de 200 jóvenes de Alta Gracia y alrededores.
Este año se celebró la 12º edición del Festival IntegrArte, organizado por el Instituto Especial Paulina Domínguez.
Cabe destacar que desde la pandemia de Coronavirus, el festival se llevó a cabo de forma virtual y este año no fue la excepción. La modalidad para elegir a los ganadores fue a través de redes sociales: los trabajos con más ‘me gusta’ iban a ser los galardonados.
Este 2023 tuvo una significativa participación respecto al año anterior: en el 2021 participaron 130 jóvenes, mientras que la edición de este año reunió a 200 chicos.
El encuentro concentró diversas formas de expresión artística de dos centenas de jóvenes de distintas instituciones locales, como música, dibujo, pintura, fotografía, cortos, poesía y cuentos.
Los ganadores
Categoría Dibujo y Pintura
1° Premio: S/T- Antonia Vargas. Obraje.
2° Premio: «Belleza» – Micaela Dionisio- Instituto Manuel de Falla.
3° Premio: «A flote»- Maura Montero- Taller Rojo Arte.
Menciones especiales del jurado:
«Felinos por doquier»- Ticiana Luz Alessandro- Ipem 97.
«Instrucciones para reír»- Lucía Rinaldi- Anglo americano.
«Almas del mar»- Rafaela Stangatti- Ipem 97.
«Monstruoso»- Benjamín Mattos- Instituto Especial Paulina Domínguez.
«Eclipse del avenimiento»- Emiliano Daniel Romero- Bútori.
Categoría Música
Interpretación instrumental: «Para Elisa»-Paloma Moreschi- Obraje.
Interpretación colectiva: «Cuarentena»- Cet Crecer.
Menciones:
«Estrella de mar»- Sisame.
«Como olvidarme»- Instituto Especial Paulina Domínguez.
Categoría Cortos:
1° Premio: «La fuga»- Creación colectiva Casa Luna.
2° Premio: «Algo pasa en el castillo»- Creación colectiva Fundación Espacios.
3° Premio: «La sopa mortal»- Morena Baldecchi- Maitena Córdoba- Wanda Herrera ( Instituto Agrotécnico Padre Viera)
Menciones especiales:
«El monstruo de la bateíta»- Crecer Hogar.
«Una brujita en la escuela»- Sisame.
Categoría Cuentos cortos y Poesía:
1° Premio: «El gran barco negro del mar de la felicidad»- Victoria Ardiles- Ipem 97.
2° Premio: «Reflejo»- Benjamín Castillo- Proa.
3° Premio: «Dejando de lado la hidalguía»- Lucía Rinaldi- Anglo Americano.
Premio Poesía:
«Para el fuego amigo y para el amigo fuego»- Francisco Oviedo Guereschi- Anglo Americano.
Menciones especiales:
«Dark Mindignite»- Pablo López- Instituto Manuel de Falla.
«Un día de lluvia»- Cuento colectivo- Taller Productivo Municipal.
Categoría Fotografía:
1° Premio: «Te veo»- Sofía Polanco- Instituto Especial Paulina Domínguez.
2° Premio: S/T – Julieta Díaz- Casa Luna.
3° Premio: «Lumbre»- Jazmín Torres- Instituto Agrotécnico Padre Viera.
Menciones especiales:
S/T -Morena Baldecchi-Instituto Agrotécnico Padre Viera.
«Los gatos siempre caen de patas»- Ezequiel Pereyra- Instituto Agrotécnico Padre Viera.
«Damero»- Olivia Lencina- -Instituto Agrotécnico Padre Viera.
«Elevación»- Arianna Scurti- Ipem 97.
Premios del Público
Premio del Público Dibujo y Pintura. «Jarrones al sol»- Lázaro Cortez- Instituto Manuel de Falla.
Premio del Público Cortos: «Bruno, la casa»- Bruno Zuleta- Fundación Kamay.
Premio del Público Música: «La cuarentena»- Crecer Cet.
Premio del Público Cuentos Cortos y Poesía: «El gran barco negro del mar de la felicidad»- Victoria Ardiles- Ipem 97.
Premio del Público Fotografía: «Elevación»- Arianna Scurti- Ipem 97.