Foto archivo

Será este jueves 6 de octubre a partir de las 9.30 horas en Polideportivo Municipal, organizado por Crecer y el IPEM 346 con la participación de escuelas e instituciones que trabajan con personas con discapacidad en la región.

Luego de dos años de pandemia en donde no se pudo realizar el evento, este jueves se llevará a cabo una edición más del «Integratón», que en esta oportunidad obtuvo la declarción de interés del Concejo Deliberante.

La “INTEGRATON” es una actividad deportiva, una maratón simbólica, ya que consiste en una vuelta a la plaza Manuel Solares corriendo en equipos conformados por un joven de CRECER con un alumno del IPEM 346. El fin es acompañarse mutuamente hasta llegar a la meta. El objetivo es la inclusión e integración de jóvenes con diferentes capacidades; de ahí el nombre de “Integraton”: Maratón Integrado.

Desde 2012 lleva el nombre de Bruno Margaría en homenaje a este joven, hijo de Pepe Margaría, deportista destacado de nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante, por su parte, aprobó la declaración de interés en donde destacaron, entre otros, los siguientes argumentos:

Que el origen del proyecto anual surge entre CRECER Centro de Integración del Discapacitado y el IPEM N° 346 REPÚBLICA ARGENTINA y desde la necesidad de trabajar con los estudiantes más que los contenidos propios de una asignatura.

Que tiene como objetivo modificar las realidades que se viven en las escuelas: hechos de violencia, problemas de convivencia reiterados, baja autoestima de los alumnos, escaso o nulo sentido de pertenencia, falta de motivación, poco valor por la vida propia y la del otro y para mejorar la convivencia escolar.

Que la actividad consiste en una vuelta a la pista en parejas o tríos donde alumnos de diferentes instituciones educativas de nuestra ciudad acompañarán a concurrentes de las instituciones que trabajan con discapacidad con el fin de llegar a la meta uno de los objetivos es fomentar la inclusión, pero no solo de las personas con discapacidad, sino
entre diferentes instituciones de la ciudad y fortalecer vínculos entre ambas con el fin de fomentar la integración, afianzar vínculos y crear conciencia de inclusión.

Que la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) define la inclusión como: “una estrategia dinámica para responder en forma proactiva a la diversidad de los estudiantes y concebir las diferencias individuales no como problema sino como oportunidades para enriquecer el aprendizaje”.

Que el término diversidad es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de querer señalar la abundancia de cosas distintas que conviven en un contexto en particular.