Foto: Gentileza Gustavo Coronel

Se trata de la Capilla Nuestra Señora de los Dolores, construida en 1742. Esta semana se realizó una misa por primera vez en 200 años en el lugar.

El departamento Santa María está inundado de historias que anhelan ser contadas y visibilizadas. Una de ellas, es la de la Capilla Nuestra Señora de los Dolores, ubicada en Malagueño, que fue construida en 1742 y sus ruinas aún subsisten a la vera de la Ruta Provincial 20.

capilla nuestra senora de los dolores malagueno - Después de 200 años, se realizó una misa en una capilla en Malagueño
Foto: Gentileza Programa de Financiamiento Eclesial

Las ruinas presentan un avanzado desgaste y falta de conservación, pero aún así parte de su estructura se mantiene en pie.

El fin de semana pasado, no obstante, por primera vez en 200 años se realizó una misa en el lugar, presidida por el cura párroco de Malagueño, el padre Héctor.

A la celebración eucarística de la Capilla asistieron numerosos fieles, con reposeras y sillas improvisadas para poder celebrar, luego de 200 años, una misa en el punto más antiguo de Malagueño.

capilla dolroes - Después de 200 años, se realizó una misa en una capilla en Malagueño
Foto: Gustavo Coronel
misa capilla dolores - Después de 200 años, se realizó una misa en una capilla en Malagueño
Foto: Gustavo Coronel