Foto ilustrativa / Junio 2022 Barrio El Mirador

A los reclamos de servicios por parte del barrio, se suman los hechos de delincuencia en el lugar, donde los mismos vecinos están pendientes para ayudarse entre ellos. «Una vez llamamos a la policía a las 19 y llegaron a las 23:30», relatan desde el barrio.

A los múltiples reclamos por falta de servicios, en las últimas semanas se hicieron notables las quejas por parte de vecinos de El Mirador respecto a la inseguridad: hecho que azota a la ciudad pero que se intensifica en ciertos puntos calientes de Alta Gracia.

«Hace mucho que venimos luchando para tener servicios, se abrieron varias supuestas mesas de diálogo con el intendente. La última fue a principios de junio, donde se nombró como intermediario al Secretario de Obras Públicas, Mauricio Iriarte», relata a Redacción Alta Gracia Alicia Utrera, vecina de El Mirador.

La solución que ofreció el municipio, aceptada por los vecinos, respecto a las luminarias fue que las tres manzanas del barrio que colinden con Anisacate puedan comenzar a tener luz, pagando U$1050 (a precio dólar blue) cada lote. «Se hizo una reunión entre los vecinos, hay algunos que dicen que es inalcanzable. La condición que estamos a nivel económico es totalmente entendible», admite la vecina. Cabe destacar que de una manzana con 30 lotes, alrededor de 19 ya han abonado el servicio.

«El hecho de que no podamos tener energía eléctrica y alumbrado público hace que la inseguridad sea constante, todos los días prácticamente», narra Utrera, y agrega: «Los vecinos nos estamos defendiendo entre nosotros. Han pasado situaciones como una mamá con sus nenes que estaba sola, empezaron a tirarle piedras para ver si saltaba una alarma. Se llamó a la policía a las 19 horas y llegaron a las 23.30, luego de muchos reclamos».

Respecto a la presencia policial, Alicia Utrera manifestó que se realizó una reunión con el Subcomisario de la Departamental Santa María quien se puso a disposición de las necesidades del barrio. No obstante, la vecina expresa que desde la Departamental aseguraron que disponen de tres móviles para patrullaje en toda la ciudad.

«Nos hacen falta recursos para poder brindar la seguridad que Alta Gracia se merece. Que se reclame a la Provincia para que haya más patrulleros y mejores condiciones para la policía. Somos los vecinos que con un palo o un machete en mano salimos a ver qué le está pasando a otro vecino porque no tenemos patrullaje o la policía no pudo llegar a tiempo», finaliza. Mientras tanto, los hechos de inseguridad siguen siendo una moneda corriente en el barrio de zona sur.