Foto ilustrativa

Dos mujeres fueron derivadas al Hospital Illia para que se les realicen curaciones. La tercera, que resultó ilesa, el agresor no logró ingresar a su domicilio: portaba un cuchillo. Desde la página oficial de la Policía de Córdoba brindan tips para evitar sufrir violencia: educan a la víctima y no al agresor.

Según los datos brindados a través de sus partes diarios, la Departamental Santa María efectuó tres detenciones en lo que va de julio por Violencia de Género.

Dos de los casos mencionados se produjeron en domicilios particulares: uno de ellos fue, incluso, un hombre intentando ingresar en la vivienda de su ex con un cuchillo tipo serrucho, con una perimetral impuesta. Otro de los casos se produjo en la zona de las Canteras del Cerro.

En estos tres casos mencionados, en dos de ellos las víctimas tuvieron que ser trasladadas al Hospital Illia para curaciones.

Educando a la víctima, no al agresor

Invito a la lectora o lector buscar en Google «Violencia de Género en Córdoba». La búsqueda sugiere, entre otras, a la página de la mismísima Policía de Córdoba. Allí, hay una serie de recomendaciones para evitar ser víctima. Sí, leíste bien.

Las sugerencias se clasifican entre si vivís con el agresor, si es un compañero de trabajo, si estás en la calle, o si convivís con una persona violenta. Tips como: «Organizá tus actividades sin depender de él» o «Si estas por salir procurá estar acompañada y que pasen a buscarte», o «Asegurá puertas y ventanas» son algunos de la veintena de sugerencias que impone la Policía de Córdoba.

Si vas por la calle, la Policía de Córdoba te sugiere que «no te distraigas escuchando música con auriculares».

No obstante, en mi búsqueda por internet, no encontré absolutamente ningún tip ni sugerencia para agresores. Ni uno. Mucho menos de una institución gubernamental… ni hablar de la policía.

Es más fácil hacer una lista de tips por internet para que salgamos asustadas a las calles, que realizar un plan concreto, eficaz, para acabar con la violencia de género.