Foto: Facebook Tres Gracias

La misma se realizó con la presencia de vecinos, la viceintendenta Cristina Roca, concejales y miembros de la desarrollista e inmobiliaria que comercializan los lotes del barrio. Los vecinos reclaman que adquirieron sus terrenos con la promesa de servicios ya colocados, promesa que no se ha cumplido.

Tras la primera reunión, realizada a fines de abril, por parte de vecinos del loteo Tres Gracias con miembros del Gabinete y del Concejo Deliberante; en los últimos días los vecinos volvieron a autoconvocarse. La razón es que, ante el reclamo de la falta de servicios de los lotes, los residentes del barrio habían conseguido que el miembros del Ejecutivo y de Cosag se comprometieran a colocar parte de los servicios en un plazo estipulado de dos semanas, que no se cumplió.

En esta última reunión participaron la viceintendenta Cristina Roca, concejales y contó, por primera vez, con representantes de la desarrollista y de la inmobiliaria que comercializa los lotes. Terrenos que se venden con la premisa de servicios ya instalados o, en última instancia, «a punto de conectarse». Cabe destacar que el reclamo del loteo de Tres Gracias por falta de cumplimiento de servicios básicos data de años.

Según comentaron vecinos a Redacción Alta Gracia, en cuanto a la conexión de cloacas y agua potable, el municipio y la desarrollista demostraron a los vecinos que la obra está en marcha, y que tienen compromiso de terminar lo antes posible. Con respecto a la conexión de luz, acorde a lo expresado por los vecinos, la viceintendenta se comprometió a investigar cómo avanzan las obras de Epec y las habilitaciones pendientes del lugar.

«Lo único positivo es que desde la desarrollista reconocieron que están muy demorados desde hace dos años. Siguen poniendo fechas y prometiendo que ya van a resolver todo», expresó un vecino a este medio.

Mientras tanto, los lotes siguen comercializándose, con las promesas de servicios que en algunos sectores del barrio aún no han llegado.